Además, es un certificado necesario para realizar diferentes trámites relacionados con el suministro de gas natural, gas butano o gas propano. La emisión del boletín de gas natural es un trámite que corresponde hacer a la distribuidora o a una empresa instaladora acreditada. En cualquier caso, el técnico que lo lleve a cabo ha de ser un instalador de gas autorizado mediante el certificado RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios). El certificado de instalación de gas tiene una validez de 5 años, pues es el plazo que legalmente existe entre cada revisión de la instalación donde se emite un nuevo certificado. Esta validez puede verse interrumpida cuando se modifica o amplía la instalación, en cuyo, el certificado de gas actual pierde su validez y habría que emitir uno nuevo.
¿Cuánto cuesta el certificado de instalación de gas?
El precio por emitir un primer certificado suele encontrarse entre los 90 y 150€ para una vivienda, aunque en el caso de una comunidad de vecinos o local comercial puede superar los 200€. En el caso de realizar la revisión de la instalación y emisión de un nuevo certificado, su precio se situará a partir de los 120€.
Realizar cualquier cambio en la instalación o sus elementos, como la caldera, calentadores, etc. Puedes pedirle, incluso, al mismo técnico que te gestione el alta del suministro; o, si lo prefieres, llamar tú a la comercializadora de tu elección para que lo haga. La revisión de la IRC tiene un precio muy variable, dependiendo del tamaño y las características del edificio, por lo que es aconsejable pedir presupuesto a varios técnicos. Primer certificado para una comunidad de vecinos o local comercial, a partir de los 200 €. La Tarifa Plana de Repsol te ofrece una cuota fija personalizada en función de tu histórico de consumo, donde pagarás lo mismo todos los meses, sin cambiar tus hábitos de consumo. La promoción ofrece un mínimo de 8 bombonas de butano de 12,5 kg durante 12 meses, según el calendario de entregas estipulado en el momento de contratación.
Boletín de Gas ¿Qué es y Cuánto cuesta? Validez y Modelos
Número y tipo de aparatos a los que se suministrará gas butano dentro de la vivienda. El modelo IRG-3 es el certificado que se expide en las instalaciones receptoras individuales de gas . Estas son las que se hallan dentro de la vivienda, ya sea un piso o una vivienda unifamiliar.
¿Cuándo se necesita boletín de gas?
El boletín de gas es necesario antes de poner en marcha cualquier tipo de instalación de gas natural, propano o butano. Es el modelo IRG-3 el que debe ser cumplimentado por el instalador de gas autorizado.
Teniendo en cuenta lo anterior, el precio para el primer certificado de gas emitido suele rondar entre los 100 € y 150 €. Si es favorable, el técnico autorizado debe registrar el certificado emitido en la Dirección General de Industria. Al dar de alta el gas en un inmueble que ya contaba con este suministro pero fue dado de baja y lleva más de 2 años sin servicio. Independientemente de quién lo emita, la distribuidora deberá comprobar que se ha realizado correctamente y, en caso de que no cuente con las medidas de seguridad necesarias, podrá paralizar la activación del punto de suministro.
Partes del certificado de instalación del gas
Declaración que afirma que la instalación se encuentra en buen estado y con capacidad para recibir el suministro de gas, cumpliendo con el RITE. Reactivar el suministro de gas en una vivienda tras haber estado de baja durante 2 años. En el caso de las comunidades de vecinos, se entregará el Certificado de Instalación Receptora Común al efectuarse la instalación, y será necesario para dar de alta el gas en cada una de las Instalaciones Receptoras Individuales que se deriven del mismo. Para que te hagas una idea de cuánto cuesta un boletín de gas, el rango que encontrarás oscila entre 60 y 120 euros para una vivienda; pues, en el caso de locales industriales, podría costarte más de 200. Todas las instalaciones de gas deben contar con la emisión de un documento que acredite el buen estado e idoneidad para el uso correcto del suministro.
Para obtener el certificado de instalación de gas, lo normal es que te pongas en contacto con un instalador de gas autorizado, ya que este tipo de instalaciones deben siempre hacerse bajo las normas de seguridad. Este hecho te garantizará una profesionalidad que bien vale el precio que nos pidan, ya que estaremos conviviendo con la instalación durante largo tiempo. Ahora que ya conoces los detalles del certificado de instalación de gas, ya sabes dónde puedes solicitarlo. Vivas en una casa unifamiliar o en una comunidad de vecinos, ambos deben ser inspeccionados cada cinco años —a menos que no tengan suministro de gas—.
¿Cómo conseguir un certificado de instalación de gas?
El coste del certificado de instalación de gas butano va incluido dentro del importe total de la instalación, pero no se puede dar una cifra exacta porque todo depende del tipo de instalación y también de la empresa que se contrate. El plazo para recibir el certificado de instalación de gas es de, aproximadamente, siete días naturales. Este tiempo, no obstante, dependerá de si el resultado de la inspección es favorable o desfavorable. El Certificado de Instalación de Gas es el documento que acredita que la instalación de la vivienda cumple con todos los requisitos necesarios para suministrar gas natural, butano o propano.
¿Quién certifica una instalacion de gas?
¿Quién puede emitir el certificado del gas? El certificado debe ser emitido por el técnico autorizado que realice la instalación o la inspección periódica, asegurándose de que la instalación cumple con las medidas de seguridad recogidas en el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios).
Recibe nuevos clientes que buscan profesionales como tú y ofertas para realizar trabajos. Reactivar el suministro de gas si ha estado de baja durante un periodo de 2 años. Según la normativa de gas natural debe ir acompañado de un croquis de la instalación y la relación de aparatos instalados o previstos. El modelo de certificado IRG-2 es completamente necesario para poder dar de alta la luz en pisos, ya que la compañía pedirá tanto el modelo IRG-3 de la vivienda como el IRG-2 del bloque.
Todo lo que necesitas saber del Certificado de instalación de gas
Este certificado de gas garantiza la seguridad de las personas y del inmueble y será necesario para llevar a cabo muchas gestiones relacionadas con el suministro e instalación de gas natural. El certificado acredita que la instalación de gas natural, butano o propano de la vivienda o negocio se ha realizado correctamente, o que ha pasado con éxito su revisión. Nunca debes pagar el certificado de instalación de gas al técnico, ya sea de la distribuidora o de una empresa especializada. Estos remitirán la factura a la comercializadora, la cual te la cobrará en la siguiente factura del gas.
El Certificado de gas (tanto el modelo IGR-3 como el IGR-2) es emitido por la propia distribuidora de gas de la zona o por un técnico especialista autorizado con certificación RITE (Reglamento de Instalación Técnica de Edificios). Independientemente de quién realice la inspección, es obligatorio realizar el pago a través de la próxima factura de la compañía, quien se encargará de enviar el dinero a la empresa correspondiente. En caso de realizarlo un instalador, el cliente acordará un precio con la empresa. En ese momento, el usuario dispone de 45 días para decidir si prefiere contactar con un instalador autorizado para realizar la inspección, o simplemente hacer el trámite con la distribuidora.
En el caso de tratarse de una comunidad de vecinos, se entregará el llamado Certificado de Instalación Receptora Común , que deberá aportarse cuando las diferentes viviendas que componen el bloque quieran dar de alta el suministro de gas. Una vez realizada la instalación o revisión, en función del resultado la empresa distribuidora deberá activar o suspender el suministro de gas. El instalador de gas autorizado vendrá a tu casa o local para realizar una inspección de lo que se llama la Instalación Receptora Individual . Fecha de emisión del certificado (coincidirá con la fecha en la que se efectuado la instalación de gas butano).