En muchas ocasiones la solución documental es realizar una gestión en el Registro de la Propiedad y solicitar una nota simple de la vivienda. Dicha nota simple contiene toda la información oficial y fedataria de las características del inmueble. En el caso de que el inmueble sobrepase con creces las décadas, la nota simple no es suficiente. Pese a que es más complicado de llevar a cabo, a la hora de solicitar una nota simple también se pueden realizar búsquedas con datos relacionados con la localización del inmueble.
¿Qué es un nota simple Registro Propiedad?
La nota simple es el documento en el que se recogen diferentes circunstancias de la situación jurídica de un bien inmueble determinado. Se trata de un resumen de los datos del Registro de la Propiedad.
Con la Nota Simple sabrá la situación en que se encuentra actualmente cualquier inmueble. Solo será necesario rellenar el campo Nombre del interesado, elegir el número de contratos y su modelo.. Modelos de contratos de uso general susceptibles de inscripción en el anterior Registro, formalizados de forma mecánica o electrónica. Todos los modelos y formularios de préstamos y créditos con garantía hipotecaria a formalizar con consumidores deberán estar previamente depositados antes de iniciar su comercialización. Si hubiera habido desembolsos parciales, se añadiría la misma cantidad por cada una de las inscripciones donde conste dicho desembolso, si bien debe tenerse en cuenta que este concepto sólo se incluye en los casos en que el capital suscrito no coincida con el desembolsado.
Cómo calcular el valor de una vivienda en venta
Los registradores velan por la protección de los legítimos intereses de consumidores y usuarios, por la protección, en definitiva, de los intereses de cualquiera que contrate con una persona física o jurídica que utilice condiciones generales de la contratación. Este Registro permite dotar de mayor seguridad al tráfico jurídico privado y establece asimismo los medios necesarios para evitar el mayor número de litigios. Es una documentación de carácter informativo que determina el lugar en el que una persona física o jurídica tiene inscripciones relativas a propiedades, obtenida a través del Índice General Informatizado de fincas y derechos y proporcionado, en todo caso, a través de un Registrador.
La certificación, al tener el carácter de documento público, siempre irá autorizada con la firma electrónica de Registrador. Puede solicitarse la traducción al inglés de la información con un coste de 30€, impuestos no incluidos. Número de parcela catastral en los casos de fincas coordinadas con el Catastro o identificadas en la cartografía catastral.
Tasación por encima del precio de compra, ¿qué hacer?
Se suministra la información por ejercicios sociales, el usuario pueda optar por uno de ellos o por todos. En este bloque se muestran los tres últimos ejercicios depositados. Se da la opción de poder pedir información sobre si están depositadas las cuentas relativas a otros ejercicios anteriores a esos tres últimos.
Si necesita un documento vinculante legalmente aceptado, debe solicitar el certificado o certificación, firmado y sellado por el propio Registrador, que es un documento público y se puede utilizar en cualquier procedimiento legal. Con el certificado, si hay algún error, el Registro de la Propiedad es responsable. Una nota simple es un documento no certificado que solo es adecuado para fines de información general. Para solicitar la información es necesario conocer la matrícula del vehículo de su interés y finalizar la solicitud.
¿Qué información contiene la Nota Simple Oficial del Registro de la Propiedad?
La nota simple informativa del registro de la propiedad es un documento en el que se recogen diferentes aspectos de la situación jurídica de un bien inmueble determinado. Se expide en la sede física del registro de la propiedad al que corresponda el inmueble, pudiendo solicitarse también en laweb del colegio de registradores. Para conseguir la nota simple, en cualquiera de los dos casos mencionados , hay que pagar la tasa correspondiente. Se puede solicitar la información como usuario esporádico, si bien, para solicitar una certificación será indispensable la identificación con certificado electrónico.
Esto permite a los registradores encontrar el inmueble en su base de datos. Un dato muy importante a tener en cuenta es, precisamente, la información que no se da en el Registro de la Propiedad, debido a la legislación española sobre protección de datos personales. Por ello, en ninguno de estos dos documentos veremos el domicilio de los titulares, precios de los bienes, limitaciones o cargas canceladas, datos bancarios o información sobre causas de desheredación o incapacitación. En ocasiones, los ciudadanos nos confundimos entre la marea de expresiones, denominaciones y formularios que inundan los organismos públicos. En el caso del Registro de la Propiedad, nos enfrentamos a un organismo en el que se inscriben los derechos de propiedad que afectan a bienes inmuebles -viviendas, solares, parcelas rústicas, etc.- y otros derechos reales, como hipotecas, embargos o servidumbres, que los graven. Su objetivo es dotar de seguridad jurídica al tráfico inmobiliario ofreciendo publicidad de los mismos a través de documentos como la Nota Simple o la Certificación.
¿Cómo se pide un índice de titularidad?
La Solicitud de Informes por la Web, permite completar y solicitar el Informe 3, Índice de Titularidad Dominial de personas físicas y jurídicas desde la página del Registro de la Propiedad Inmueble, abonando el costo en forma electrónica (a través de las redes bancarias).
Si se solicitara ver ejercicios anteriores a los tres últimos depositados, esos honorarios se incrementarían en 0,601012€ (nº 22 Arancel) por cada ejercicio de más solicitado. Si la certificación comprendiese más de dos páginas se cobrarán, además, por cada página que exceda, 0,150253€. Te contamos que hacer si has solicitado una tasación y el valor del inmueble es mayor que lo que costo… Además debes disponer de una autorización firmada por parte del propietario del inmueble, si actúas en representación del mismo. Prueba BBVA sin ser cliente Descubre las funcionalidades de la app de BBVA sin abrirte una cuenta. Mi día a día Consulta tus gastos e ingresos ordenados por categorías y subcategorías.
Pago móvil Deja atrás el efectivo y paga tus compras a través del móvil. BBVA Valora Te ayudamos a valorar el precio de un coche, de una vivienda y mucho más. Desde el Colegio de Registradores confirman que también es posible solicitarla mediante geolocalización. Titulares de la vivienda, fecha de la escrituración y nombre del notario que la escrituró. Hola, me gustaría saber qué documentación debo solicitar para saber los coeficientes de una comunidad de vecinos en las que varios han modificado la superficie y de esta forma establecer la cuota mensual de la comunidad.
¿Qué es la nota de registro?
La nota simple registral es un documento que indica en qué situación se encuentra cualquier tipo de finca inmobiliaria. En ella se describe y ubica la propiedad, se indica quiénes son los propietarios, si tiene algún tipo de carga (como una hipoteca) y otros avisos.
Los límites, particularmente para la propiedad rural, son nebulosos en el mejor de los casos, ya que los límites se describen sujetos a los nombres de los vecinos que pueden estar muertos hace mucho tiempo. También la descripción de la propiedad puede ser parcialmente inexacta. Por ejemplo, si el propietario ha emprendido obras para renovar la propiedad o ha hecho extensiones, obviamente no se registrarán en el Registro de la Propiedad y no aparecerán en la Nota Simple. En la Nota Simple constan las prohibiciones o restricciones que afectan a los titulares o derechos inscritos.
¿Qué descripción hace la Nota Simple del inmueble?
Investigación jurídica sobre el objeto, su titularidad o limitaciones. También puede ser que en la Nota Simple se especifique la identificación fiscal para saber si los propietarios lo han comprado como bien privado o en gananciales. En el caso de que la finca se encuentre dentro de una urbe, puede constar la referencia catastral. Bloque relativo a los datos identificativos (ver “información jurídica”). El depósito de cuentas incluye la información de las cuentas individuales y de las consolidadas si las tuviera, así como el cuadro de posición económico-financiera relativa de la sociedad en su sector correspondiente al último año disponible.
¿Quién puede pedir una nota simple del Registro de la Propiedad?
La Nota Simple la puede solicitar cualquier persona que tenga interés en conocer la situación legal de un inmueble, el contenido del Registro de la Propiedad es público para quien tenga un interés legítimo.
La Agencia de Vivienda considera que en un respetable porcentaje de casos no han sido legalizados. En estos casos, la Agencia de Vivienda sugiere además como documento demostrativo una nota simple del Registro de la Propiedad, escrituras del piso o planos de final de obra visados entre otros. La Nota Simple del Registro de la Propiedad identifica al titular o titulares de la finca, es decir, a los propietarios en ese instante de tiempo. En este paso, en ocasiones aparecen sorpresas cuando por ejemplo una propiedad es fruto de una herencia y es necesaria la firma de todos los herederos para hacer efectiva la compra. La finca registral es el inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad. La Nota Simple es el documento que contiene la información inscrita en el Registro de la Propiedad sobre un determinado bien inmueble.