Expedición de certificado de estar al corriente en sus obligaciones tributarias para Ayudas y Subvenciones. Se entiende por certificaciones positivas aquéllas en las que consten cumplidas la totalidad de las circunstancias, obligaciones o requisitos exigidos por la normativa reguladora del certificado, y negativas en caso contrario. Se debe recordar que, hasta tanto no haga la presentación de la solicitud, no se iniciarán los plazos para la emisión del certificado. Debe marcarse en la solicitud alguno de los tipos de certificado señalados en la opción A) recogida en el apartado DATOS DEL CERTIFICADO de la solicitud. NO debe marcarse la petición relativa a que el certificado se refiera a una fecha pasada. En el momento en que vayan a resultar adjudicatarios en los procedimientos de licitacion de contratos publicos o de solicitar ayudas o subvenciones.
Solicitud de certificado de estar al corriente de las deudas con la hacienda autonómica. Autorización expresa a favor de la persona que la solicita, si es diferente al propio interesado. Documentación acreditativa de la identidad del interesado, y de su requerimiento, en su caso.
Información
Este procedimiento está sometido a tasa, conforme a lo previsto en el artículo 399 y ss. De la Ley 9/2012, de 9 de noviembre, Tasas y precios públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias. Constituye el hecho imponible de la tasa la emisión por los órganos administrativos competentes, de certificados de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias. Obtener un certificado por el que se acredita estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Pública valenciana, a los efectos de concurrir a la adjudicación de contratos de las administraciones públicas o de obtener subvenciones. En relación con ese certificado, la emisión del mismo está sujeta al pago previo de la tasa por expedición de certificados de hallarse al corriente, conforme a la Ley 9/2012, de 29 de noviembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias. Localice el trámite “Certificado de estar al corriente con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura”, y pinche con el cursor del ratón sobre el registro o sobre el icono .
Es decir, cuando se solicita el certificado previsto en el artículo 125 de la Ley General Tributaria para la adquisición de la titularidad de explotaciones o actividades económicas. La presente información tiene exclusivamente carácter ilustrativo, por lo que no originará derechos ni expectativas, ni vinculará con el procedimiento a que se refiere, cuya tramitación se sujetará siempre a las instrucciones específicas. El certificado ahora puede solicitarlo de forma telemática, utilizando las nuevas tecnologías, que permiten la obtención del certificado.
Solicitud de certificado de estar al corriente
Para ello, una vez completada la solicitud, se debe pulsar el botón “Pagar/Presentar” y seguir los pasos indicados en la misma. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 150.2 de la citada Ley, el licitador que sea propuesto como adjudicatario deberá presentar la documentación acreditativa de dicho requisito. 1.- Disponer de documento nacional de identidad electrónico expedido por el Ministerio del Interior o de certificado reconocido, de persona física o jurídica, emitido por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica . La entrega del certificado se hará de forma presencial, siempre que la solicitud reúna todos los requisitos y se acompañe de la correspondiente autorización, en su caso. Si el órgano que emitió el certificado estimara incorrecto el certificado expedido, procederá a la emisión de uno nuevo en el plazo de 10 días.
¿Qué validez tiene un certificado de estar al corriente Seguridad Social?
En términos generales la validez de un certificado de estar al corriente con la seguridad social es de seis meses, ahora bien, depende del caso concreto, porque si se participa en algún concurso o para beneficiarse de una bonificación en las cotizaciones de la seguridad social le pedirán uno actualizado.
Recuerde que el solicitante debe disponer de certificado digital, sistema Cl@ve o PIN 24H. Una vez efectuado el pago, es precisa la presentación de la solicitud ante el órgano que deba tramitarla para obtener el certificado, salvo en los casos de presentación electrónica que se señalan a continuación. Obtener el certificado de estar al corriente en las obligaciones tributarias, cumpliendo uno de los requisitos necesarios para participar en los procedimientos de concesión de ayudas y subvenciones de las Administraciones Públicas.
Rectificación de Certificados Emitidos
12 meses para los solicitados porotro motivo, salvo que la normativa específica que requiere la presentación del certificado establezca otro plazo de validez. Marcar esta casilla para seleccionar exclusivamente los trámites electrónicos. Este sistema permite así una tramitación más rápida y efectiva, evitando el desplazamiento a los usuarios.
¿Cuáles son los certificados tributarios?
Respuesta: es un documento que permite certificar la naturaleza, cuantía y pago del impuesto de renta y complementarios; del impuesto y pago al patrimonio o de las retenciones en la fuente pagados o retenidos en el país, que fueron practicadas a una persona natural o jurídica, por un periodo gravable solicitado, el …
B. Será NEGATIVO, cuando el interesado NO se encuentre al corriente de sus obligaciones tributarias y de otros ingresos de derecho público con la Hacienda Autonómica. A. Será POSITIVO, cuando el interesado SÍ se encuentre al corriente de sus obligaciones tributarias y de otros ingresos de derecho público con la Hacienda Autonómica. Administrativos competentes, de certificados de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias. El plazo de esta solicitud será de diez días contados a partir del siguiente a su recepción. En cualquiera de estos supuestos puede hacer el pago y la presentación electrónica de la solicitud de emisión del certificado y ésta se tramitará por el órgano que haya señalado en el apartado “DIRIGIDA A”. La obtención de un certificado de hallarse al corriente con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha requiere la elaboración de un formulario de Solicitud de expedición de certificado tributario, a través del modelo 046, cuyo enlace al programa de ayuda se recoge más abajo.
Solicitud del certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias. La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados. 6 meses para los solicitados al efecto de poder ser beneficiario de una subvención pública o para contratar con el sector público. Marcar esta casilla para seleccionar exclusivamente los trámites en plazo de presentación de solicitudes. Si se marca la opción “Exento del pago de tasa por artículo 401 de la Ley 9/2012, de 29 de noviembre”.
A partir de ese momento se iniciará el asistente que le permitirá presentar la solicitud y obtener el certificado de manera telemática. En el caso de que el certificado se refiera a una persona física, la persona solicitante debe ser la que efectúe la presentación de la solicitud. Es decir, no se debe recoger ningún dato en las casillas de representación.
E) No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente”. 3.- Una vez registrada la solicitud y comprobada la documentación se envía el certificado a la carpeta ciudadana en un plazo máximo de 24 horas. En el caso de que haya alguna incidencia con la solicitud o la documentación se envía un informa a la carpeta ciudadana con los errores encontrados en la tramitación. Cualquier persona física o jurídica que desee concurrir a contratos o que solicite subvenciones.
Si no considerase procedente expedir un nuevo certificado, lo comunicará al obligado tributario con expresión de los motivos en que se fundamenta. Si, habiéndose marcado la opción A) en el apartado DATOS DE LA SOLICITUD , se ha indicado que el certificado debe referirse a una fecha pasada. Es decir, cuando el certificado que se solicita no se refiera a la fecha de solicitud sino a la situación del solicitante a la fecha que se indica. Si se presenta electrónicamente la solicitud por parte de un representante de la persona a la que se refiere el certificado, fuera de los casos señalados en el apartado anterior. Una vez efectuada la presentación y realizado el pago, el programa mostrará tanto la justificación del pago de la tasa y presentación de la solicitud como el certificado que se ha emitido como consecuencia de ésta.
¿Cómo sacar el certificado tributario 2020?
- Accede a la web de la Agencia Tributaria en este enlace.
- Dirígete al apartado de la sede electrónica.
- Selecciona 'certificaciones'.
- Abre el apartado de 'declaraciones tributarias'.
- Selecciona 'Certificados tributarios.
No se exige tasa e impuesto, según lo dispuesto en el artículo 29 del Decreto Legislativo 1/1994, de 29 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Si por cualquier circunstancia no hubiera podido obtener el certificado en el momento de la presentación y el pago, este documento estará disponible accediendo al Registro Electrónico Tributario. La solicitud debe ser presentada telemáticamente y abonada la tasa mediante pago electrónico a través de la plataforma de pago de esta Administración.