Certificado Electronico De Discapacidad Junta De Andalucia

Fruto del trabajo conjunto de la Consejería de Justicia y Administración Pública y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, se ha implantado la “certificación electrónica de discapacidad” en la Plataforma de Sustitución de Certificados en Soporte Papel de la Junta de Andalucía. Mediante este servicio se pretende que las personas interesadas no tengan necesidad de aportar una copia del certificado acreditativo de su discapacidad en los trámites con la Junta de Andalucía, de manera que los órganos administrativos puedan recabar por medios telemáticos dicha información, siempre de acuerdo a lo dispuesto sobre cesiones de datos en la normativa de protección de datos de carácter personal. En la propia tarjeta se especifica de manera expresa su vigencia, que podrá ser de carácter permanente o bien establecer una fecha determinada de validez de acuerdo con la provisionalidad de la valoración del grado de discapacidad. (En el caso de que la solicitud de reconocimiento sea para una persona menor de edad será necesaria la entrega, junto a la solicitud, de una fotocopia compulsada del Libro de Familia donde aparezcan la/s persona/s que ejercen la representación legal de la misma). El formulario de solicitud se encuentra a disposición de las personas interesadas en los Registros de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación o de los Centros de Valoración y Orientación de personas con discapacidad adscritos a las mismas.

¿Cómo descargar un certificado de discapacidad por Internet?

Una vez usted haya realizado la inscripción, y cuente con usuario y contraseña en Mi Seguridad Social, podrá dirigirse a la siguiente pagina https://web.sispro.gov.co/, en la opción RLCPD-Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, Descargar mi Certificado de Discapacidad.

Podrán beneficiarse de esta tarjeta las personas residentes en la Comunidad Autónoma Andaluza que tengan reconocido, mediante la correspondiente resolución, un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La tarjeta tiene una vigencia de 10 años, salvo para mayores de 70 años, en cuyo caso será de 5 años. C) Si se trata de una persona extranjera, fotocopia de la tarjeta de identidad de extranjero o, en su defecto, de la solicitud de asilo o refugio, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación respectiva sobre los derechos y beneficios de los discapacitados extranjeros. El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros. Tarjetas Acreditativa de Grado de Discapacidad y de Aparcamiento para personas con movilidad reducida.

Certificación electrónica de discapacidad

Con el objetivo de acreditar la movilidad reducida en los casos en que fuese necesario, en la tarjeta figurará si la persona titular de la misma tiene o no atribuida dicha condición. El procedimiento para la obtención de la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad se iniciará a instancia de la persona que tenga reconocido un grado de discapacidad, mediante la correspondiente resolución, ya sea con carácter permanente o provisional, igual o superior al 33%, o bien a petición de quien tenga su representación legal. En este caso, deberá adjuntarse a la solicitud la documentación acreditativa de dicha representación. Descargar solicitud de la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida. Los centros de servicios sociales comunitarios ofrecen información, valoración, orientación y asesoramiento sobre los servicios sociales, por lo que son la puerta de entrada para solicitarlos. La tarjeta de aparcamiento de vehículos está pensada para aquellas personas que, debido a su estado, tienen limitada su capacidad de movimiento, y ello les dificulta la utilización de los medios de transporte público.

¿Cuándo debe ser actualizado el certificado de discapacidad?

El certificado de discapacidad lo debe actualizar la persona con discapacidad en los siguientes casos: a. Cuando el menor de edad certificado cumpla seis (6) años. b. Cuando el menor de edad certificado cumpla dieciocho (18) años.

O bien, tramitar telemáticamente la solicitud del reconocimiento del grado de discapacidad, la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad, la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida y la tarjeta de aparcamiento de vehículo de transporte colectivo de personas con movilidad reducida, a través de la Ventanilla Electrónica de la Junta de Andalucía . Los Centros de Valoración y Orientación son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales. También tramitan algunas de las prestaciones a las que da acceso el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Trámites y solicitudes

Las personas que padecen una disfunción visual, total o severa, debidamente acreditada, y que son usuarias de perro guía, o sus representantes legales, pueden presentar una solicitud con el fin de obtener la concesión del distintivo de perro guía y la inscripción en el Registro de perros guía. Esta tarjeta es personal e intransferible y podrá ser utilizada por su titular en vehículos de su propiedad o en cualquier otro, mientras sean empleados para transportarle. Allí se coordinan las ayudas a domicilio para actividades domésticas, de carácter social y de carácter personal, y se asesora sobre las prestaciones económicas complementarias.

Certificado electronico de discapacidad junta de andalucia

No existen requisitos previos para el acceso al procedimiento de reconocimiento, calificación y valoración del grado de discapacidad. Descarga solicitud de la tarjeta de aparcamiento de vehículo de transporte colectivo de personas con movilidad reducida. Orden de 17 de marzo de 2011, de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, por la que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se regula el procedimiento para su concesión. Con fecha 29 de marzo de 2011 se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Orden de 17 de marzo de 2011 por la que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se regula el procedimiento para su concesión.

Tramitación electrónica de solicitudes en los Centros de Valoración y Orientación en lectura fácil

B) Si se trata de una persona menor de edad, fotocopia del Libro de Familia. En el caso de padres/tutores separados o divorciados, la solicitud deberá ir firmada por ambos, siempre que a ninguno de ellos le haya sido retirada/suspendida la patria potestad.

Certificado electronico de discapacidad junta de andalucia

Es el procedimiento a través del cual se produce el reconocimiento, calificación y valoración del grado de discapacidad. Es el requisito necesario para poder acceder a cualquiera de los servicios y prestaciones que existen a disposición de las personas con discapacidad, para lo que es imprescindible tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida tiene validez en el territorio andaluz, sin perjuicio de su utilización en todo el territorio de la Unión Europea en los términos que establezcan las normas nacionales de los estados miembros. La tarjeta acreditativa del grado de discapacidad tiene como finalidad dar testimonio fehaciente del grado de discapacidad de su titular y servir como documento probatorio de dicha condición.

Información a la ciudadanía en discapacidad y accesibilidad

Los Centros de Valoración y Orientación , dependientes de las Delegaciones Territoriales de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesorameinto de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales. Se han puesto a disposición de la ciudadanía en la Ventanilla Electrónica los trámites de Reconocimiento del grado de discapacidad, Tarjeta acreditativa del grado de discapacidad, Tarjeta de aparcamiento de vehículos de transporte colectivo de personas con movilidad reducida y Tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida. Todas las personas con vecindad administrativa en Andalucía y aquellas que se encuentren en la comunidad autónoma en una situación de urgencia personal, familiar o social, podrán acceder, en todo caso, a los servicios de información, valoración, diagnóstico y orientación, tanto en el nivel primario como en el especializado. La tarjeta acreditativa del grado de discapacidad tiene como finalidad dar testimonio fehaciente del reconocimiento del grado de discapacidad de su titular y servir como documento probatorio de dicha condición. En la tarjeta figurará si la persona titular de la misma tiene o no atribuida la condición de movilidad reducida, lo que le permitirá acreditar de forma ágil y práctica, ante terceras personas, su grado de discapacidad y facilitarle así el acceso a determinados servicios que puedan mejorar su calidad de vida.

¿Cómo me inscribo en el Registro Nacional de discapacidad?

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación habilitadas para realizar la inscripción.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar su inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND).
  4. Muestre su cédula de identidad y entregue los antecedentes.

En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva. No obstante, no se podrá instar la revisión del grado por agravamiento o mejoría hasta que, al menos, haya transcurrido un plazo mínimo de dos años desde la fecha en que se dictó resolución, excepto en los casos en que se acredite suficientemente error de diagnóstico o se hayan producido cambios sustanciales en las circunstancias que dieron lugar al reconocimiento de grado, en que no será preciso agotar el plazo mínimo. A través de esta esta herramienta puedes informarte de los recursos que tienes a tu disposición en materia de atención a la discapacidad. Emisión de dictámenes vinculantes sobre la aptitud para el desempeño de funciones y tareas en ofertas públicas de empleo, correspondiente al personal funcionario, estatutario y laboral al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y Entidades Locales.