Certificado De Vida Laboral En Un Minuto

En este caso, el domicilio del solicitante debe coincidir con el que figura en la base de datos de la TGSS. Hace ya unos meses que la Seguridad Social puso en marcha el nuevo portal Import@s, una mejora en sus servicios para los trabajadores y autónomos que facilita la obtención de información y relación con la administración. Ahora han ampliado servicios y es más sencillo tener tu informe de vida laboral en apenas unos minutos con toda tu información disponible. En este sistema, usted recibe en su teléfono móvil un SMS con un código. Con ese código, desde la página web de la Seguridad Social se descarga en el mismo momento su vida laboral en pdf y puede guardarla o imprimirla.

¿Cómo conseguir la vida laboral al instante?

Entra en https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/index.htm. Selecciona la pestaña “Ciudadanos”, y dentro de esta la opción “Informes y Certificados”. Desplegar la opción de “Informe de Vida Laboral” y pulsar la opción de acceso “Certificado Digital”.

Si no lo tiene, deberá primero servirse de la plataforma Te Ayudamos, en la que podrá registrar el teléfono siguiendo estos pasos precisos. Las dependencias de la INSS ponen a disposición de los usuarios unos ordenadores donde puedes pedir tu propia vida laboral e imprimirlo en el mismo momento. Ellos te facilitan la clave de acceso para que puedes descargar el documento. Si usted no tiene actualizados sus datos en la Seguridad Social, como el teléfono móvil, puede acudir a las oficinas de la Tesorería y allí un gestor los pondrá al día. Luego, con la información actualizada, la mayor parte de las oficinas tienen un ordenador de acceso público donde puede solicitar su certificado en el momento, e imprimirlo. Entrarás en tu página personal de la seguridad social donde deberás pinchar en «Vida laboral e informes» y a continuación en «Informe de tu vida laboral» y finalmente en el botón «Solicitar informe» de esta manera accederás a tu vida laboral.

Cómo solicitar la vida laboral

Recibirás un SMS en tu móvil con un código que debes introducir en la casilla que aparece en pantalla (el código tiene una validez de tiempo corta, así que hazlo al momento). Para entender mejor estos conceptos, el propio informe incluye un apartado de notas aclaratorias, una suerte de glosario de términos que nos ayudará a comprender mejor estos datos. Solicitarlo mediante la web de la seguridad social y que lo envíen al domicilio del solicitante. Te informan del tiempo que van a tardan en enviar a tu domicilio el certificado que has pedido. Esta web no tiene ninguna relación con las Administraciones Públicas. Se le abrirá una ventana como la que aparece abajo, en la que tendrá que introducir todos los datos que le solicitan.

¿Cómo descargar vida laboral desde el móvil?

Descargar el informe de vida laboral en el móvil

Lo primero que tenemos que hacer es acceder desde el navegador de nuestro teléfono a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Hacemos scroll hacia abajo hasta llegar al apartado 'Informe de vida laboral', pulsamos en el botón (+) y pinchamos en 'Continúa en Importass.

Hay trámites burocráticos en la Administración que nos exigen presentar nuestra vida laboral, como cuando solicitas la prestación por desempleo. También te lo pueden pedir si empiezas a trabajar en una empresa nueva. Este certificado es el documento que muestra nuestra trayectoria profesional, es decir, refleja todas las empresas donde hemos trabajado y los días cotizados a la Seguridad Social. Nuestros abogados laboralistas de referencia nos comentan que es un informe muy útil que actualmente se puede obtener de manera muy rápida, incluso desde tu propio teléfono móvil.

Si la quieres descargar en pdf, al final de la página hay un botón para descargar tu vida laboral en pdf. Tener una vida laboral actualizada es un elemento importante a tener en cuenta a la hora de pedir nuevos trabajos, o tener que hacer trámites con la seguridad social. ¿Recuerdas cuando fue la última vez que pediste tu informe de vida laboral? Tener este documento en tu posesión actualizado es más fácil de lo que piensas.

Así te podrás jubilar de forma anticipada a los 61, 62 y 63 años:

Entonces se abrirá una nueva ventana en su navegador que le permitirá ver y descargar en formato pdf el informe de vida laboral . Es importante que su navegador no tenga bloqueada la opción de “abrir nuevas ventanas emergentes”, para que el informe en pdf se abra correctamente en una ventana nueva. Esto es así porque, al solicitar la vida laboral por mensaje al móvil, vamos a recibir un código que nos va a ser necesario para meterlo en la página de la Seguridad Social. Así las cosas, si tus datos no están actualizados, no podrás acceder a la descarga del certificado por SMS. Si no tienes certificado digital ni cl@ve PIN, haz la solicitud desde la página web o App oficial, y recibiremos el informe por correo postal. Puedes solicitar la vida laboral rellenando un formulario, y confirmar tu identidad con un código sms en tu teléfono móvil.

Certificado de vida laboral en un minuto

Debemos entrar en la siguiente dirección, perteneciente a la web de la Tesorería General de la Seguridad Social. En ella debemos rellenar todos los datos solicitados y pulsar aceptar. La carta tarda en llegar al domicilio seleccionado entre 4 y 8 días.

Pedir vida laboral con Certificado

Solicitud por teléfono o en las oficinas de la Seguridad Social. Puedes descargarte el certificado de tu vida laboral desde tu propio móvil y en menos de 5 minutos. Asegúrate que la Tesorería de la Seguridad Social tiene tu número correcto de teléfono. Esta web existe gracias a un grupo de profesionales gestores administrativos para ayudarte en los trámites y procesos habituales para cotización, afiliación y contratación de los trabajadores en el sistema público de la S.S. Entre otros, le pedirán su número de DNI o NIE, fecha de nacimiento, dirección, un email y teléfono de contacto.

Se puede pedir la vida laboral por SMS, por internet, personalmente en una oficina del INSS o llamando por teléfono. Nada más entrar en el área personal se visualizan los datos personales, la situación laboral o qué tipo de relación laboral tenemos si estamos contratados por cuenta ajena o somos autónomos. El informe de bases de cotización se ha rediseñado y se puede consultar en línea o descargar en formato PDF. Obtener rápidamente el informe de vida laboral por SMS o por Internet para descarga inmediata.

¿Cómo pedir la vida laboral con clave PIN?

  1. Entrar en la web de la Seguridad Social. Accede a la web de la Sede Eléctrónica de la Seguridad Social desde este enlace.
  2. Consultar vida laboral.
  3. Identificarse con Cl@ve PIN.
  4. Introducir DNI y fecha de validez.
  5. Obtener Cl@ve PIN.
  6. Validar Cl@ve PIN.
  7. Consultar vida laboral.

Te contamos cómo puedes pedir tu vida laboral, hay varias formas de solicitarlo, todas a partir del portal de la seguridad social en España. Con el teléfono registrado, el ciudadano solo tiene que clicar en la opción de acceso ‘vía SMS’, mediante la cual, tras introducir el número de teléfono, la fecha de nacimiento y el DNI, el sistema le enviará una clave de seguridad que el trabajador debe teclear. Este sistema “basa la seguridad de la identificación del usuario en el conocimiento por parte de éste de una serie de datos personales y en la posesión del dispositivo móvil”, informa la propia Seguridad Social.

Pedir vida laboral por teléfono

Le pedirán una serie de datos de contraste, para verificar que es usted el titular. Entre ellos, el DNI o documento de identificación y el número de la Seguridad Social. A través de este servicio podrás consultar todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta, tanto de manera completa o acotada según tu búsqueda. Entra en la página web de la Seguridad Social y pincha en la opción de “Ciudadanos Informes y Certificados”. Cualquier trabajador o empresa puede validar este informe accediendo al Servicio de Verificación de Integridad Documental , será necesario disponer de la fecha y Código de Verificación , y así realizar el cotejo correspondiente. Informe habitual que refleja las fechas de alta y baja en cada empresa que nos ha contratado, días cotizados, tipo de contrato y jornada, etc.

Certificado de vida laboral en un minuto

Si no tiene certificado digital ni DNI electrónico, puede pedir la vida laboral desde Internet y la recibirá por correo postal en su domicilio. Si no dispones de ninguno de los medios de identificación señalados, con Import@ss puedes solicitar tu informe a través de este enlace para recibirlo en tu domicilio por correo postal. Deberás rellenar tus datos personales, domicilio y correo electrónico (para informarte de la situación en la que se encuentra tu solicitud).

El informe de tu vida labora te llegará de forma automática y lo podrás descargar en PDF. A continuación te dejamos todo el proceso en imágenes paso por paso para que puedas obtener tu informe de vida laboral de manera guiada a través de imágenes. Si optas por cualquiera de estos métodos de acceso podrás acceder y descargar tu informe de manera inmediata en formato pdf con la información actualizada. El DNIe incorpora un chip con certificado electrónico, y podemos solicitar el informe usando la contraseña almacenada en este DNI digital. De esta forma se van a dejar de enviar las tradicionales cartas postales con la información de vida laboral que llegaban al domicilio de los trabajadores para comprobar la variación de sus datos y si estos eran correctos.

Vida Laboral de Empresas

Para quienes estén habituados a realizar trámites en Internet con el certificado digital o clave, esta es la opción más cómoda, ya que permite descargarse en el mismo momento el certificado en formato pdf y con código electrónico de validación. Introduce el código que ha llegado en el SMS que la seguridad social ha enviado a tu móvil y a continuación selecciona la opción de descargar informe, para poder obtener tu vida laboral. Antes de comenzar con el proceso para solicitar nuestro informe de vida laboral por SMS, debemos recordar que es fundamental tener actualizados nuestros datos, incluido el número de nuestro teléfono móvil, en la Tesorería General de la Seguridad Social. El ciudadano tiene la opción de conseguir este informe vía SMS, aunque para ello necesita tener registrado el teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.

¿Cómo ver la vida laboral de otra persona?

¿Puede otra persona pedir mi vida laboral si yo no puedo? Sí, siempre y cuando rellenemos el formulario T5, que sirve para autorizar la entrega de información a una persona distinta la titular de la misma, que tenemos disponible en la Tesorería General de la Seguridad Social pinchando en este enlace.

Introduzca los datos, para que el formulario quede completo. Tenga, eso si, que el domicilio que indique deberá coincidir con el que tenga actualizado la Seguridad Social. Si lo prefieres, en esta guía práctica te contamos cómo obtener un certificado electrónico o registrarte en cl@ve para acceder a éstos y otros servicios en línea.