Certificado De Profesionalidad Desarrollo De Proyectos De Instalaciones Frigoríficas

CE 2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes. CE 1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia de prevención y seguridad. CE 1.2 Seleccionar los materiales que configuran los cerramientos, calcular la transmisión de calor y las características antivapor. Identificar los distintos sistemas que constituyen las instalación.

Termodinámica y mecánica de fluidos para instalaciones frigoríficas. Termotecnia. Transmisión de calor y aislantes. CE 4.2 Identificar y describir las normas y requerimientos medioambientales y de eficiencia energética de aplicación a la caracterización y diseño de una instalación frigorífica. Simbología de los elementos y accesorios de las instalaciones de alimentación eléctrica auxiliar de las instalaciones térmicas. En el centro de formación se desarrollarán tutorías presenciales donde se realizarán prácticas que ayudarán a adquirir las competencias profesionales bajo la supervisión del formador.

CE 3.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas. Prevención laboral y medioambiental en instalaciones frigoríficas 1. Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas e instrucciones técnicas complementarias. No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos. En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad. Interpretación de la documentación técnica de proyectos de obra civil y de urbanización (planos, memoria, proyecto, especificaciones técnicas y mediciones).

Certificado de profesionalidad desarrollo de proyectos de instalaciones frigoríficas

Relaciones entre refrigerante utilizado y temperatura del proceso. CE 1.4 Clasificar los diferentes tipos de instalaciones frigoríficas en función del producto a tratar. CE 1.2 Clasificar los diferentes tipos de instalaciones frigoríficas en función del fluido refrigerante utilizado. Instalaciones y equipos de las instalaciones eléctricas y de automatización y control auxiliares.

MF1168_3 Planificación del montaje de instalaciones frigoríficas

Utilización de herramientas informáticas para el control de presupuestos. Sistemas informatizados de aprovisionamiento y almacenamiento. CE 1.2 Hacer un seguimiento de las órdenes de compra para que el material esté en la obra en la fecha prevista.

Emergencias en el montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas. 14. Criterios de selección de elementos auxiliares de las instalaciones frigoríficas. 10. Simbología de riesgos laborales y medioambientales en instalaciones térmicas.

Certificado de profesionalidad desarrollo de proyectos de instalaciones frigoríficas

Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. El trabajo y la salud.

Contacta con un asesor de formación

Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente. Elaboración de presupuestos de montaje. Valoración de unidades de obra y aplicación de precios. Identificación de los elementos y cantidades de cada unidad de obra. CE 2.2 Realizar los cálculos necesarios para determinar la cantidad de medida de cada unidad de obra. CE 3.5 Medir los parámetros que permitan determinar el estado y la eficiencia energética de los equipos instalados según procedimientos y condiciones de seguridad establecidos.

CURSO IMAR0209: Curso IMAR0209 Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Frigorificas Certificado de Profesionalidad Completo

Ciclos frigoríficos en diagramas de Mollier y T-S. Parámetros de funcionamiento. CE 3.4 Determinar y calcular las cargas térmicas de la instalación. Elaboración de planos de detalle para el montaje de los equipos y las instalaciones. Simbología de los sistemas de protección contra incendios. Interpretación de la documentación técnica suministrada por el fabricante.

Pruebas parciales y ensayos en la recepción de materiales, en las fases de montaje y en la puesta en marcha. Condiciones de manipulación y almacenamiento de equipos y material en obra. Riesgos generales y su prevención. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. Características y selección de las partes principales del sistema frigorífico.

Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional. Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 3. Deseo Recibir información sobre los cursos y estudios ofrecidos por ESCUELA SUPERIOR DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES S.A.U por cualquier vía, incluida la electrónica. Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.

Relación del aprovisionamiento con el plan de montaje. Planificación del montaje de instalaciones frigoríficas. Organigrama de la empresa de instalaciones.