Consiste en la solicitud de valoración de las situaciones de discapacidad que presente una persona de cualquier edad, calificando el grado según el alcance de las mismas. El reconocimiento de grado de discapacidad se entenderá producido desde la fecha de solicitud. En los Servicios Sociales de tu ayuntamiento, comunidad autónoma o en el propio hospital pueden informaros. La persona interesada o, en su caso, su representante legal o guardador de hecho debe solicitarlo y presentar la documentación exigida en los Centros de los Servicios Sociales cualificados para emitirlos.
¿Qué enfermedades entran en el CUD?
Los problemas que pueden englobarse dentro de estas cinco categorías son muy diversos: trastornos del habla, esquizofrenia, asma, hemofilia, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, problemas de audición, déficit visuales, diabetes, alteraciones óseas y un largo etcétera.
En su caso, DNI del representante legal y documento acreditativo de la representación legal. Gestión corresponde a las Gerencias Territoriales y a los Centros Base de Atención a personas con discapacidad. D.N.I. del representante legal, en su caso, y documento acreditativo de la representación. Para obtener la condición legal de persona con discapacidad se requiere un grado mínimo del 33%. Los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez. El grado de discapacidad será objeto de revisión siempre que se prevea una mejoría razonable de las circunstancias que dieron lugar a su reconocimiento, debiendo fijarse el plazo en que debe efectuarse dicha revisión.
El nuevo VOCES habla de empleo personalizado
Resolución o certificado expedidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales u órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente (en el caso de Castilla y León los Centros base de cada provincia dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de oportunidades). La Revista Española de Discapacidad es una revista electrónica de carácter científico, orientada a la publicación de artículos de investigación o de reflexión académica, científica y profesional en el ámbito de la discapacidad, desde una perspectiva multidisciplinar. Es un órgano consultivo de carácter permanente y especializado del Consejo Nacional de la Discapacidad. Es el encargado de promover la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
Esta tarjeta puede utilizarse para cualquier trámite administrativo y para acreditar que tiene una discapacidad reconocida. Sí, antiguamente recibía el nombre de certificado de minusvalía. Las peticiones de información personal se trasladarán al Centro de Valoración y Orientación en el que se esté tramitando el expediente y será desde el propio Centro desde donde, de forma personalizada y vía telefónica, e-mail, correo postal, cita personal, etc., se facilitará la información requerida, con el cumplimiento y/o reserva que exige la protección de datos de carácter personal.
Servicio de Información sobre Discapacidad
En el caso de estar reconocido en otra Comunidad Autónoma, es requisito previo solicitar el traslado del expediente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El grado de discapacidad se expresará en porcentaje y la discapacidad se reconoce a partir de un grado del 33%. Obtención del Certificado sobre la situación de discapacidad del interesado solicitante, incluyendo los tipos de discapacidad en el mismo. En caso de no tener nacionalidad española, tarjeta de residente.
¿Que me cubre el certificado de discapacidad?
Esas prestaciones incluyen: tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos, prótesis, etc. Acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros. El Símbolo Internacional de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento.
Los pensionistas de Clases Pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio. La Oficina de Atención a la Discapacidad, OADIS, presta servicios de asesoramiento, estudios y análisis de consultas, quejas o denuncias presentadas por las personas con discapacidad. Resolución del Ministerio de Economía y Hacienda o del Ministerio de Defensa reconociendo una pensión de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio.
Trámites y servicios
¿Conoces las claves para solicitar el grado de discapacidad en la Castilla y León? Comprobar la solicitud, anexar documentos, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación. El grado de discapacidad puede ser objeto de revisión de oficio o de parte. Oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León. Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social reconociendo la condición de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
También se puede revisar el grado de discapacidad si tiene un plazo de validez determinado, siempre que falten menos de tres meses del cumplimiento del mismo. Sí, dos años después de la última resolución cuando se haya producido una cambio de su situación (agravamiento o mejoría) y se acompañe de los informes que acrediten dicho cambio. ✔ Tarjeta de Aparcamiento para personas con movilidad reducida. Fotocopia del DNI del interesado y del representante legal o guardador de hecho, si el interesado es español. Fotocopia del DNI del interesado y del representante legal oguardadorde hecho, si el interesado es español.
Acceso a otros temas jcyl es
Para presentar la solicitud y documentación por internet, a través de la sede electrónica de Castilla-La Mancha, es necesario disponer de losrequisitos técnicos necesarios para la utilización del Registro electrónico. Dicha notificación y por imperativo legal, deberá contener en todo caso el diagnostico, tipo y grado de discapacidad, así como las puntuaciones obtenidas en los baremos para determinar la necesidad de la ayuda de otra persona y la existencia de dificultades de movilidad para utilizar transportes públicos colectivos. Presentar el impreso de solicitud correspondiente, junto con la documentación necesaria y estar en todo caso firmado por la persona que solicita la valoración; la persona que ejerza como representante legal o voluntario, si esta situación queda debidamente acreditada. Contra las resoluciones definitivas los interesados podrán interponer reclamación previa a la vía jurisdiccional social, de conformidad con lo establecido en elTexto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril .
¿Cómo pedir un certificado de minusvalía en la Seguridad Social?
Dónde tramitarlo: Ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración de la misma o si dispone de certificado digital puede acceder a la Sede Electrónica y remitir telemáticamente el modelo de solicitud y la documentación requerida a través del trámite Alta en Convenio Especial.
El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad es un centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, al que ofrece asesoramiento técnico especializado para el desarrollo de sus actividades editoriales, formativas, investigadoras, de planificación y de divulgación, entre otras. A su vez, es un servicio abierto a entidades públicas y privadas, profesionales, investigadores, académicos, personas con discapacidad y/o cualquier persona interesada que difunde el conocimiento científico sobre discapacidad y da acceso a información especializada y actualizada en esta materia. Es una tarjeta que existe en algunas comunidades para las personas que ya tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Gobierno y Administración
Contra la resolución se puede interponer Reclamación previa a la vía jurisdiccional social. Un requisito imprescindible es residir en la Comunidad de Castilla y León, tras presentar la solicitud se recibe en el domicilio del interesado en un plazo máximo de dos meses. Normalmente, se hacen constar los años de validez y cuándo hay que hacer revisión, pero generalmente cuando se van a cumplir los 18 años avisan para realizar la revisión ya que entonces da derecho a solicitar una pensión económica.
La valoración de las situaciones de discapacidad y la alegación de su grado se efectuará previoexamen de la persona interesada por los/as profesionales competentes, y atendiendo a su condición de salud concreta, es decir, su diversidad sensorial, física o psíquica, teniendo también en cuenta los factores socioeconómicos de su situación. Todo ello, teniendo en cuenta lascapacidades para las actividades básicas de la vida diaria. La valoración de las situaciones de discapacidad y la alegación de su grado se efectuará previo examen de la persona interesada por los/as profesionales competentes, y atendiendo a su condición de salud concreta, es decir, su diversidad sensorial, física o psíquica, teniendo también en cuenta los factores socioeconómicos de su situación. Todo ello, teniendo en cuenta las capacidades para las actividades básicas de la vida diaria.