Para obtenerlo debe acceder a la solicitud del certificado integral de prestaciones, disponible eneste enlace, y seleccionar el método de identificación para su descarga. Este servicio permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Se puede obtener un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones. Este servicio está disponible mediante identificación vía sms, sin necesidad de certificado electrónico o estar registrado en cl@ve (aunque también se puede descargar por esas vías), para ello simplemente necesita haber registrado previamente su número de teléfono móvil en la Seguridad Social. La sede electrónica de la Seguridad Social ha habilitado un nuevo servicio para obtener, en un solo documento, informes válidos sobre las pensiones percibidas, las pensiones en baja o suspendidas, el informe negativo de pensionista o el informe de beneficiario de deducciones.
¿Cómo pedir un certificado de no recibir prestaciones o subsidios por desempleo?
Puedes conseguir el Certificado de Situación en el INEM usando el teléfono. Puedes llamar al número de información del INEM que es el 901 199 999. Cuando llames a este teléfono tendrás que hacerlo en horario de 8:00 a 14:00 horas.
La omisión de su presentación, dentro de los 45 días, conllevaría el inicio del expediente sancionador. Si quiere obtener más información sobre cómo funciona este método y los 51 servicios de la Seguridad Social disponibles mediante sms puede consultaresta informaciónen la que también encontrará un vídeo-tutorial. Este informe no incluye las prestaciones económicas de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado del menor, riesgos durante el embarazo o lactancia y por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Puedes acceder a tus datos en la Seguridad Social y solicitar o tramitar pensiones y otras prestaciones de forma más rápida.
Ya puede obtener un Informe Integrado de Prestaciones
Una vez cumplimentado y firmado el formulario, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . A través de este servicio podrá solicitar la domiciliación del pago de las cuotas de Seguridad Social en la entidad financiera de su elección o el cambio de la cuenta bancaria. El certificado obtenido consiste en un fichero.pdf, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura un único código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puede comprobar su autenticidad a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental. El certificado integrado de prestaciones contiene un único CEA con el que se puede acceder al contenido del certificado completo.
¿Cómo sacar el certificado de la Seguridad Social?
Para obtener un certificado: Identificarse en Tu Seguridad Social. Si es pensionista, pulsar en “Ver tu pensión” y elegir el certificado que se desea obtener en la columna derecha. Si es trabajador, en el apartado “Trabajo” elegir el certificado que se desea obtener.
Si no dispone de ninguno de estos medios, para obtener esta información, el interesado debe dirigirse a cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . Si el pensionista reside en el extranjero debe cumplimentar los datos bancarios añadiendo el BIC o SWIFT dependiendo del país de residencia. A personas que perciban una prestación del Sistema de Seguridad Social o de una entidad ajena al Sistema pero integrada en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas, así como a personas que no perciban una prestación de la Seguridad Social o de una entidad ajena al Sistema.
Ya puede obtener su certificado de IRPF de las prestaciones de la Seguridad Social vía sms
Por esta vía recibirá en su teléfono móvil un código de verificación de un solo uso para comprobar su identidad y poder acceder al servicio, similar al utilizado en muchas operaciones de banca on-line. También podrás acceder a Tu Seguridad Social para realizar simulaciones de tu jubilación, obtener certificados e información sobre tu pensión, así como acceder a otras informaciones personalizadas. Si tienes tu móvil registrado en la Seguridad Social o dispones de Clave o certificado digital, puedes obtener y descargar el certificado aquí, escogiendo tu método de acceso. A través de este servicio podrá solicitar la rectificación de los datos reflejados en los informes de las bases de cotización y/o incorporar la información inexistente en dichos informes.
A través de este portal podrás solicitar de forma totalmente telemática y sencilla los principales trámites relacionados con prestaciones de la Seguridad Social. Si reside en el extranjero y no dispone de certificado digital, puede obtener directamente el certificado a través de la Dirección Provincial del INSS que gestiona su pensión. En caso contrario, descarga y rellena el formulario y envíalo a través de este servicio. De este modo, te llegará en unos días el certificado al correo electrónico o domicilio que indiques. Este servicio permite aportar documentación o contestar requerimientos de un expediente de impugnación ante la TGSS ya iniciado. Este servicio pone a disposición de los trabajadores por cuenta propia o Autónomos, como sujetos obligados al pago, la posibilidad de consultar los recibos de liquidación mensuales en los que se detalla la información relativa a las cuotas de Seguridad Social.
Prestación por incapacidad temporal Pago directo INSS
Si el pensionista reside en el extranjero debe enviar asimismo el certificado de fe de vida dentro del primer trimestre natural de cada año, para acreditar su vivencia y así poder continuar percibiendo su pensión y evitar la suspensión de la misma. Una vez hayas cumplimentado y guardado el formulario de esta solicitud, envíalo junto con el resto de documentación necesaria. Recomendamos que cumplimentes el formulario de forma electrónica y lo guardes en tu dispositivo para posteriormente adjuntarlo en el envío. En este archivo PDF encontrarás tanto las instrucciones para rellenarlo como la documentación que deberás aportar. A través de este servicio, por Registro electrónico, puede descargarse electrónicamente distintos formularios sobre impugnaciones administrativas que puede formular contra actos dictados por la Tesorería General de la Seguridad Social. A través de este servicio, se ofrece a los trabajadores la posibilidad de consultar los cálculos de sus cuotas en aquellas liquidaciones, confirmadas en el Sistema de Liquidación Directa o en RED Directo, en las que se encuentren incluidos.
¿Cómo descargar certificado de empresa SEPE?
A través de la página del SEPE, si se tiene DNI electrónico, certificado digital o clave de usuario, se puede consultar el certificado. Para ello acceda a través de este enlace; Consulta Certificados Empresa Online (enlace), pulsando donde indica “Consulta de Certificados de Empresa“.
A través de este servicio podrá consultar los trámites de un expediente de impugnación, así como la documentación relativa a éste, excepto el documento de resolución. El hecho de acceder a este servicio e introducir voluntariamente su número de teléfono móvil, implica su autorización para que la Seguridad Social le pueda enviar mensajes SMS para éste u otros propósitos informativos futuros. Declaración de situación de actividad, sólo para los trabajadores del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (a excepción de los incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios y de los trabajadores económicamente dependientes).
El informe obtenido consiste en un fichero en formato pdf que puede guardar y del que puede obtener las copias impresas que necesite. En el documento, para garantizar su autenticidad, figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) que se puede comprobar a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental. El Informe integrado de pensiones va dirigido a las personas que perciban una prestación del Sistema de Seguridad Social, o de una entidad ajena al Sistema pero integrada en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas, así como a personas que no perciban una pensión de la Seguridad Social o de una entidad ajena al Sistema. Si no dispone de ninguno de estos medios, para solicitar el certificado acreditativo de que se percibe o no pensión de la Seguridad Social, tiene a su disposición un formulario denominado “Solicitud de certificados”.
Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve, el interesado puede obtener directamente la información sobre el estado en que se encuentra su solicitud de prestación a través del servicio de la Sede Electrónica denominado “¿Cómo va mi prestación? El certificado integral de prestaciones permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Para notificar estos cambios, el pensionista puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Socialo a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Gestiona tu prestación”. En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición una serie de formularios, que puede encontrar en esta página web. Una vez cumplimentado y firmado el formulario correspondiente por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición un formulario denominado Modificación de datos bancario y de domicilio.