A personas que tengan o no reconocida una prestación del sistema de Seguridad Social o de una entidad ajena al sistema, integrada en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. A aquellos ciudadanos que no dispongan de identificación digital y necesiten obtener una información personalizada o realizar un trámite. A personas que tengan o no reconocida una prestación del sistema de Seguridad Social o de una entidad ajena al sistema integrada en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas.
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la modificación del domicilio del titular de una pensión. Servicio dirigido fundamentalmente a profesionales que permite la realización del cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación mediante la introducción manual de las bases de cotización. Desde aquí puede acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde tiene a su disposición una serie de servicios y podrá gestionar solicitudes, escritos y comunicaciones sin necesidad de desplazarse. Si el pensionista reside en el extranjero, deberá notificarse el fallecimiento a la Dirección Provincial del INSS que le gestiona su pensión, o en su defecto, a la Consejería Laboral de la Embajada de España del lugar de residencia.
FE DE VIDA PENSIONISTAS SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA
Con este servicio se pueden consultar datos estadísticos sobre la nómina de pensiones contributivas y de prestaciones familiares de pago periódico del Sistema de la Seguridad Social. Si no dispone de ninguno de estos medios, para solicitar el certificado acreditativo de que se percibe o no pensión de la Seguridad Social, tiene a su disposición un formulario denominado “Solicitud de certificados”. Una vez cumplimentado y firmado el formulario, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . Los datos introducidos en el formulario deben coincidir con los existentes en nuestras bases de datos. A través de este servicio puede solicitar, por Registro electrónico, una pensión de orfandad al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral.
¿Cómo descargar el certificado de pensionista de la Seguridad Social?
Para obtener un certificado: Identificarse en Tu Seguridad Social. Si es pensionista, pulsar en “Ver tu pensión” y elegir el certificado que se desea obtener en la columna derecha. Si es trabajador, en el apartado “Trabajo” elegir el certificado que se desea obtener.
Este servicio permite obtener determinados certificados relacionados con las prestaciones percibidas o, en su caso, de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve, el interesado puede obtener directamente la información sobre el estado en que se encuentra su solicitud de prestación a través del servicio de la Sede Electrónica denominado “¿Cómo va mi prestación? A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la declaración de ingresos del titular de la pensión y de sus cargas familiares a efectos del mínimo por cargas familiares. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, la prestación en favor de familiares, al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, una pensión de incapacidad permanente al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral.
A través de este servicio puede realizar la solicitud, por Registro electrónico, de incremento en un 20% del porcentaje aplicable a la base reguladora al cumplimiento de los 55 años de edad. A través de este servicio puede solicitar, por Registro electrónico, la corrección de datos identificativos. Si no dispone de ninguno de estos medios, para obtener esta información, el interesado debe dirigirse a cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . Una vez cumplimentado y firmado el formulario por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social .
Visor de contenido web
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la comunicación de datos del cónyuge de pensionista. Este servicio permite cumplimentar la solicitud de asignación de coeficientes reductores de la edad de jubilación a trabajadores que han desempeñado categorías o puestos de trabajo penosos, peligrosos, o insalubres en empresas que tuvieron actividad minera, cuando dichas empresas se encuentran de baja en Seguridad Social. Si desea información de su situación de pensionista o comunicar cualquier circunstancia que afecte a su pensión, puede imprimir el formulario adecuado y, una vez cumplimentado, enviarlo por correo ordinario o presentarlo en la Dirección Provincialcorrespondiente. Si reside en el extranjero y no dispone de certificado digital, puede obtener directamente el certificado a través de la Dirección Provincial del INSS que gestiona su pensión. Si el pensionista reside en el extranjero debe enviar asimismo el certificado de fe de vida dentro del primer trimestre natural de cada año, para acreditar su vivencia y así poder continuar percibiendo su pensión y evitar la suspensión de la misma. Este certificado no incluye las prestaciones económicas de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor, riesgos durante el embarazo o lactancia, y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Este servicio permite obtener un certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM, y las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas , en el ejercicio anterior. Cualquiera de las formas de acceso disponibles le dirigirá al Portal Tu Seguridad Social para su autenticación. Para notificar estos cambios, el pensionista puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Socialo a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Gestiona tu prestación”.
¿Dónde conseguir el certificado de pensionista?
El certificado de pensiones se puede obtener por internet desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, por SMS o de forma presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
Si el pensionista reside en el extranjero debe cumplimentar los datos bancarios añadiendo el BIC o SWIFT dependiendo del país de residencia.
Solicitudes
Esta página Web le ofrece información sobre las prestaciones económicas y sociales a las que usted o sus familiares pueden tener derecho, como pensiones de jubilación, viudedad, orfandad y otros derechos. Este servicio permite presentar por registro electrónico, en nombre propio o en representación de otra persona, escritos, solicitudes o comunicaciones dirigidas al Instituto Nacional de Seguridad Social cuya presentación no esté contemplada en un servicio específico de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, las prestaciones nacionales de viudedad, orfandad y auxilio por defunción en representación de otra persona.
¿Cuál es el certificado de no pensión?
Documento expedido por una Administradora de Pensiones, que acredita que una persona no se encuentra pensionada. Sirve para evitar dobles pagos pensionales entre administradoras.
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la declaración de ingresos del titular de una pensión y, en su caso, de su cónyuge, a efectos del derecho a la percepción del complemento a mínimos. Permite simular situaciones futuras teniendo en cuenta los datos y cotizaciones realizadas hasta el día de hoy. Aquí podrán solicitar y realizar trámites sobre prestaciones de la Seguridad Social aquellos ciudadanos que no dispongan de certificado electrónico, usuario y contraseña ni cl@ve. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la revisión de la incapacidad permanente. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, una pensión de viudedad al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral.
Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, una pensión de jubilación al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral. Este servicio permite comunicar por registro electrónico el fallecimiento de un perceptor de prestación de la Seguridad Social. Este servicio permite consultar la situación en la que se encuentra el trámite de la prestación solicitada, y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve. Puede conocer las modalidades y características de estas prestaciones, los requisitos de acceso, importe y duración de las mismas, dónde y cómo solicitarlas, revalorización, derechos, obligaciones, y todo aquello que pueda ser de su interés en su condición de pensionista. También puede obtener formularios y modelos para presentar en una Oficina de la Seguridad Social.
En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición una serie de formularios, que puede encontrar en esta página web. Una vez cumplimentado y firmado el formulario correspondiente por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . Este servicio permite solicitar, por registro electrónico y en nombre de otra persona, un certificado relacionado con las prestaciones percibidas de la Seguridad Social o, en su caso, de no percibir pensión alguna de la Seguridad Social. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, las prestaciones nacionales de viudedad, orfandad y auxilio por defunción. Este servicio permite obtener un certificado de revalorización de la pensión del ejercicio actual.
¿Es necesario comunicar el fallecimiento del pensionista?
Si es necesario, la Seguridad Social contatará con el contribuyente a través del correo electrónico o el teléfono que has comunicado. Durante el plazo de presentación de fe de vida los turnos serán otorgados exclusivamente para dicha tramitación. Si es pensionista, pulsar en “Ver tu pensión” y elegir el certificado que se desea obtener en la columna derecha. A través de este servicio puede comunicar, por Registro electrónico, el nuevo matrimonio a efectos del mantenimiento de la pensión de viudedad. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud del incremento del porcentaje de la pensión de viudedad.
Cualquiera de los accesos disponibles le dirigirá al portal Tu Seguridad Social para su autenticación. Este servicio permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Se puede obtener un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones. Muchas personas en España son beneficiarios de una pensión contributiva, lo cual conlleva una serie de derechos y obligaciones. Así, para determinadas circunstancias, estos pensionistas requieren de una un certificado digital de pensiones. En la actualidad, la Seguridad Social ofrece un servicio a los ciudadanos a través del cual pueden obtener un certificado de prestaciones de forma sencilla y vía SMS.
El certificado obtenido consiste en un fichero.pdf, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puede comprobar su autenticidad acudiendo alServicio de Verificación de Integridad Documental. El certificado integrado de prestaciones contiene un único CEA con el que se puede acceder al contenido del certificado completo. El certificado obtenido consiste en un fichero.pdf, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puede comprobar su autenticidad acudiendo al Servicio de Verificación de Integridad Documental. Certificado de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. A través de este servicio puede solicitar, por Registro electrónico, la aplicación del tipo voluntario de retenciones de IRPF.
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la revisión de la última revalorización y paga única. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de las mensualidades de pensión devengadas y no percibidas por fallecimiento de su titular. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la modificación de datos bancarios para el cobro de la pensión. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la comunicación de inicio o finalización de la realización de una actividad laboral. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la comunicación de datos a efectos del IRPF. Este servicio permite consultar la situación en la que se encuentra el trámite de la prestación solicitada, en nombre propio y en representación de otra persona, y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve.