Ten en cuenta que si todavía no hemos terminado de tramitar tu solicitud, podría no aparecer todavía o constar como pendiente de tramitación hasta que finalice el proceso. No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
¿Cómo solicitar la ayuda de los 430 euros?
El subsidio de 430 euros se puede solicitar vía online a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o INEM. Igualmente, también se puede solicitar de forma presencial en cualquier oficina del INEM.
Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. Una vez enviados, los datos del formulario serán revisados por la administración, que confirmará la inscripción definitiva, comunicándoselo al joven. 2.- Si mediante la solicitud de inscripción a través de formulario no se acreditan los requisitos se requerirá a la persona interesada para que proceda a su subsanación. Cl@veb) Puedes generarte una contraseña respondiendo unas preguntas que nos permitan acreditar tu identidad en esteformulario en la web.Durante el proceso, se te pedirá una contraseña que podrás utilizar para entrar a tu perfil de Garantía Juvenil.
ACCESO AL REGISTRO CON DNI ELECTRÓNICO O CERTIFICADO
La inscripción o renovación como demandante de empleo en un Servicio Público de Empleo implica la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, si se cumplen los requisitos exigidos. Para ser beneficiario de la Garantía Juvenil se deben cumplir los requisitos establecidos y acceder al fichero del Sistema de Garantía Juvenil para inscribirse. La inscripción o renovación como demandante de empleo en un Servicio Público de Empleo implica la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil si se cumplen los requisitos indicados. Los enlaces que ves “DNI electrónico” o “Certificado electrónico” conducen a guías en las que explican como obtener cada uno de ellos. Para seguir con el proceso de inscripción pulsa en el botón que indica “acceso”. La Dirección General del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que tenga atribuidas las competencias para la administración del Fondo Social Europeo, será el órgano encargado de resolver acerca de la inscripción en el fichero habilitado.
Una vez que respondas unas preguntas que nos permitan acreditar tu identidad, podrás a continuación rellenar tu solicitud de inscripción. Durante el proceso, se te pedirá una contraseña que podrás utilizar para entrar a tu perfil de Garantía Juvenil en futuras ocasiones. Si ya has entregado tu formulario de inscripción en papel por medio de alguna oficina de registro o por cualquier otro medio habilitado para ello, puedes entrar por uno de los métodos indicados en el punto 4.
¿Cuales son los requisitos para que un joven se pueda apuntar a la Garantía Juvenil?
Puedes iniciar tu inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil cumplimentando elformulario en la web. En primer lugar, identificarte, para que el sistema sepa quien es la persona que se está inscribiendo. El procedimiento que explicamos a continuación era el único que existía hasta el 23 de diciembre de 2016. Sigue estando vigente pero requiere más trámites que el de apuntarse en la oficina de empleo.
Ya está disponible en enlace en la web del Ministerio de Empleo para que los jóvenes se puedan inscribir en el Sistema de Garantía Juvenil. La inscripción en el Registro Nacional de Garantía Juvenil se puede realizar desde julio de 2014 de forma continuada.
Inscripción en el sistema
Accediendo al registro con DNI electrónico o certificado, que es la forma más sencilla. Garantía juvenil, se resolverá la solicitud con la inscripción en el fichero habilitado, lo que se comunicará al interesado. Asimismo, la inscripción o renovación como demandante de empleo en un Servicio Público de Empleo puede implicar la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, si se cumplen los requisitos indicados y con el consentimiento del joven. En este espacio podrás encontrar toda la información sobre la Garantía Juvenil, sobre la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven e inscribirte en el Sistema de Garantía Juvenil.
¿Cuánto tiempo tarda la inscripcion en el sistema de garantia juvenil?
La Garantía Juvenil tiene un importe de 451,92 euros al mes y se puede cobrar hasta un máximo de 18 meses es decir, un total de 8.134,56 euros. En el caso de personas que cuenten con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% lo podrán percibir hasta un máximo de 36 meses de tiempo.
Desde la oficina de empleo, al darse de alta como demandante de empleo o renovar su demanda (si ya la tenía), le darán de alta en el fichero único de Garantía Juvenil. La forma más rápida para acceder al registro es a través de DNI electrónico, certificado electrónico reconocido u otros medios que se establezcan normativamente y que se habilitarán para su empleo por parte de las personas usuarias. Se abrirá una nueva pantalla en la que elegirás la forma de identificarte, como hemos explicado en los puntos anteriores, tendrá que ser con DNI electrónico, certificado electrónicoo bien usuario y contraseña. Cumplir los requisitos establecidos para ser beneficiario, inscribirse accediendo al fichero del Sistema de Garantía Juvenil y el compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
Al formulario le acompañarán los certificados que acrediten la discapacidad reconocida igual o superior al 33%, o el riesgo de exclusión social, expedidos por los servicios sociales. En estas oficinas se proporcionará al interesado de forma gratuita un Certificado Digital, que podrá utilizar también para futuras gestiones, y se podrá formalizar la solicitud de inscripción con el apoyo de personal cualificado. Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
Si tienes dificultades para acceder al fichero del sistema de Garantía Juvenil, en lasOficinas de Información Juvenily en las Cámaras de comercio deOviedo,GijónoAviléste ayudarán a solucionarlas. Personas jóvenes de entre 16 y 24 años, o hasta 30 años si tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, que reúnan los requisitos indicados en el apartado siguiente. Además, los mayores de 25 años y menores de 30 cuando, en el momento de solicitar la inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo sea igual o superior al 20 por ciento, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al último trimestre del año.
¿Cómo modificar datos garantia juvenil?
Una vez que se ha rellenado la solicitud y se está inscrito en el programa de Garantía Juvenil, ¿se pueden variar los datos inicialmente registrados? En el supuesto de presentar solicitud de inscripción no es posible modificar los datos mientras se esté en proceso.
Desde la entrada en vigor de la reforma de la Garantía Juvenil, se ha simplificado mucho el proceso de inscripción en Garantía Juvenil. Ahora en 2018 es suficiente con que el joven que quiera formar parte de este programa se inscriba como demandante de empleo, es decir, se apunte al paro (+info). Para ello basta con que se dirija a su oficina de empleo con la documentación de identificación y acreditativa de titulaciones y estudios cursados.
Cómo inscribirse en Garantía Juvenil desde la oficina de empleo
Estas personas se podrán inscribir mediante la presentación delformulario de inscripción que una vez cumplimentado se podrá entregar en distintas dependencias de la Administración para que llegue al organismo encargado de dar las altas. Si no dispones de DNI electrónico o Certificado Digital puedes realizar tu solicitud de inscripción con la ayuda de personal especializado en cualquier oficina de las Cámaras de Comercio únicamente presentando el DNI o NIE. En estas oficinas podrás formalizar la solicitud de inscripción telemática con el apoyo de personal cualificado. Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.
¿Qué es el Registro SNGJ?
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil o SNGJ es una iniciativa europea, y en específico en España, que se ocupa de ofrecer diferentes tipos de medidas para ayudar a personas jóvenes, mayores de 16 años y menores de 29, a tener mejores oportunidades de conseguir una oferta de trabajo, nuevas oportunidades de formación …
No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Y con esto, se llega al FORMULARIO DE INSCRIPCION, en el que hay que completar los datos de identificación, estudios, experiencia laboral, intereses y la declaración final. La presente información tiene exclusivamente carácter ilustrativo, por lo que no originará derechos ni expectativas, ni vinculará con el procedimiento a que se refiere, cuya tramitación se sujetará siempre a las instrucciones específicas.