Certificado De Empresa De Renuncia A La Lactancia

Cuando me reincorpore despues de estas 8 semanas tambien puedo pedir permiso de lactancia?? Gracias de antemano y enhorabuena por esta gran pagina. Miraría lo que dice el convenio, pero en su defecto, en mi opinión sí, puedes disfrutarla, pero puede que sean menos días los que tengas derecho según lo que indique el convenio colectivo. Es decir, ten en cuenta que se cuenta una hora por cada día de trabajo, salvo que el convenio establezca otra cosa o se llegue un acuerdo con la empresa, cada día que se tarde es una hora que no se puede acumular. La legislación no específica que unas vacaciones del año anterior no deben descontarse y las del natural sí, se acumula los días de trabajo.

Certificado de empresa de renuncia a la lactancia

Puedes pedir el permiso de maternidad para alargar la lactancia, pero el salario será inferior. En cualquier caso, esa situación puede que no alargue la lactancia acumulada en función de lo que diga el convenio colectivo. Pide primero la lactancia acumulada y luego las vacaciones. Para el cálculo, tienes que contar una hora por cada día laboral desde que te hubieses incorporado después de la baja por maternidad hasta que el bebé cumpla nueve meses.

Prestación por riesgo durante el embarazo o la lactancia natural en trabajadoras por cuenta ajena y empleadas de hogar

Ni allí ni en el Estatuto pone lo que la empresa de manera unilateral me ha comunicado. He intentado negociar con ellos los días, diciendo que las cuentas no son así y me han dicho que es la manera en la que mis compañeros en otros años lo han cogido «y sin dar guerra». En nuestro caso tenemos dos mellizas de un mes y medio.

El disfrute de la lactancia se debe disfrutar, a continuación de la maternidad, obviamente es imposible realizarla de manera simultánea. Si lo analizas, teniendo en cuenta el fundamento legal del principio de condición mas beneficiosa el ESTATUTO es mas beneficioso con el convenio. Y un segundo periodo, pasados unos meses, en el que me gustaría disfrutar del resto de semanas.

Más acerca de INDICATOR

Salvo que el convenio indique otra cosa, después de vacaciones. Salvo que el convenio indique otra cosa, se calcula una hora por cada día de trabajo. Buenas tardes, quisiera resolver unas dudas sobre el permiso de lactancia. En mi opinión, no deberías perderla, sino disfrutar la paternidad cuando finalices el primero periodo de la paternidad. Tras la reforma de hace un par de años, ya no es necesario, ambos padres tienen derecho a la lactancia.

Certificado de empresa de renuncia a la lactancia

El permiso de lactancia acumulada se disfruta según los días que indica el convenio colectivo o acuerdo con la empresa. No se si el convenio colectivo indica algo al respecto, en su defecto, es el acuerdo que alcances con la empresa, sino siempre lo puedes coger sin ser acumulada. Hola Alejandro , mi empresa me dice que los días por lactancia acumulada son 11, ni uno más ni menos tras disfrutar de las 16 semanas de baja por maternidad.

Permiso de lactancia acumulada: cómo calcular y disfrutar

He pedido la lactancia completa que me corresponden por convenio 122 horas por niño al ser dos 224, pero al cojermela completa me dice la empresa que pierdo la mitad. Habría que ver que es lo que indica el convenio la acumulación, pero es una hora aunque sea jornada intensiva. Soy fija discontinua y no sé cuántos días me corresponden de lactancia acumulada.

¿Quién paga la lactancia la empresa o la Seguridad Social?

El empresario es quien está obligado a pagar este permiso de lactancia hasta los 9 meses del bebé. Si se decide prorrogar hasta los 12 meses habrá un descuento proporcional del salario que es recompensado con un subsidio de la Seguridad Social.

Seguidamente y solapando una con otra, tuve mi mes de vacaciones, incorporándome el 16 de septiembre. Entiendo que si estoy en lo correcto, debería usar el artículo 45.1d donde habla de «las personas trabajadoras tendrán derecho a ….» Donde las personas trabajadoras somos la madre y el padre, independientemente el uno del otro. Gracias, disfrutaremos del tiempo que me queda. He podido pactar con mi empresa un tiempo extra por no haber podido disfrutarlo entero estos 9 meses desde que me reincorporé de la baja de paternidad… algo es algo! Salvo que exista acuerdo con la empresa no, aunque debería, la empresa no está obligada a informar de los derechos laborales del trabajador.

Muchísimas gracias por la respuesta, mi contrato es de 35 horas y actualmente trabajamos de lunes a viernes. Los días dependen de lo acordado con la empresa o lo que establezca el convenio. Hola los días de convenio cuando tienes un bebé en mi convenio aparece 2 días por nacimiento y 2 días por ingreso de la madre me gustaría saber si tengo derecho a los 4 días o solo a 2 por el nacimiento. Se puede coger la lactancia en días puntuales antes de haber gastado la baja paternal. A pesar de que no me gusta la respuesta, muchas gracias.

¿Cuánto tiempo me corresponde de lactancia?

Se tiene derecho a disfrutar del permiso de lactancia una hora (o dos medias horas) por cada día de trabajo que reste hasta que el menor cumpla nueve meses de edad (o doce meses, en caso de prolongar este permiso en los términos que veremos más adelante).

Con todos estos datos, ¿cómo haría el cálculo si quiero tomar el permiso de lactancia acumulada después del 8 de septiembre? Mis vacaciones las tomo del 1 al 31 de diciembre y me gustaría acoplarlas al permiso de lactancia. Soy indefinido a tiempo completo con un cómputo anual de 1820 horas. Trabajo unos días al mes con turnos de 7 a 8 horas dependiendo del turno. Mi hija nacerá en marzo y tomaré las 6 primeras semanas obligatorias del permiso de paternidad entre marzo y abril.

Es decir, en ese caso, daría igual coger 8 semanas más lactancia, que dos semanas, lactancia y seis semanas. Hola, soy personal temporal, pero el permiso de acumulación de lactancia viene reflejado en el convenio también. Se me acaba el contrato el 12 de agosto, la baja ahora el 5 de julio, me quedan 24 días de vacaciones por disfrutar. Por lo que tendría que volver al trabajo para un par de días. Mi pregunta es, no me corresponde acumulación de la lactancia justo después de la incorporación tras mi baja, porque luego tengo vacaciones?

¿Cómo solicitar a la empresa el periodo de lactancia?

El permiso de lactancia se debe solicitar con 15 días de antelación en la empresa a la incorporación en el puesto de trabajo tras la baja de maternidad. Es habitual que los convenios colectivos fijen un periodo o plazo para informar en la empresa sobre el permiso de lactancia que se va a disfrutar.

Depende de la excedencia que pidas y el trabajo que realices, puede que sea sancionable el comportamiento. Te recomiendo que leas este artículo sobre trabajar con una excedencia. Habría que ver la legislación aplicable al caso, ya que a veces en la administración pública viene determinado el número de días que se tiene derecho de lactancia. Salvo que el convenio diga lo contrario o alcances un acuerdo con la empresa, es desde que se solicita. En mi opinión, si se puede, y el estatuto no indica lo contrario. Si viene establecido por convenio, pregunta a la comsisión del convenio o a un sindicato que lo haya firmado.

El resto las tomaré del 1 de Julio al 8 de septiembre. Es un derecho de todos las personas trabajadores, lo indique o no lo indique el convenio. Lo que puede regular el convenio es la forma de disfrutarlo en caso de que se quiera disfrutar de manera acumulada.