Puedes acceder a todos los servicios de nuestra Sede electrónica con un certificado electrónico instalado en tu dispositivo o con tu lector de DNIe. Las solicitudes de afiliación deben formularse con carácter previo al inicio de la prestación de servicios del trabajador por cuenta ajena. Los trabajadores por cuenta propia o asimilados que inicien su actividad como tales y no se encuentren ya afiliados, estarán obligados a solicitar la afiliación. Si dispone de certificado o DNI electrónico puede registrarse en el sistema Cl@ve a través de internet.
¿Qué es el certificado de alta en la Seguridad Social?
El certificado de la Seguridad Social es un documento oficial emitido con el sello de la Tesorería General de la Seguridad Social y la firma de la Subdirectora General de Recaudación. En él se identifica primero a la persona o empresa que lo solicita.
Se trata de un registro de nivel básico y, por tanto, no permite acceder a todos los servicios electrónicos ni utilizar Cl@ve firma. Hay una oficina de la Seguridad Social que abre las 24 horas, los 365 días del año, y a la que podemos acceder sin esperas desde nuestro propio domicilio o lugar de trabajo. A través de este servicio puede obtener, imprimir y/o consultar on-line un informe con los datos identificativos y de domicilio que constan en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. A través de este servicio podrá obtener o consultar tu informe con los datos de las bases de cotización correspondientes a los diferentes periodos en los que has estado en alta en los diferentes regímenes que contempla la Seguridad Social.
Lugar y plazo para solicitar la afiliación
De igual forma los trabajadores por cuenta ajena o asimilados cuyo empresario no cumpla con la obligación que se impone en el apartado anterior, podrán solicitar su afiliación al Sistema. Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios. A través de este servicio podrá obtener, imprimir y/o consultar on-line un duplicado de los documentos de resolución de sus altas y bajas en el Régimen Especial del Mar por cuenta propia.
Este servicio permite consultar, en nombre propio, como representante o apoderado, el derecho a la asistencia sanitaria. Cualquiera de los accesos disponibles le dirigirá al portal Tu Seguridad Social para su autenticación. Aquí podrán solicitar y realizar trámites sobre prestaciones de la Seguridad Social aquellos ciudadanos que no dispongan de certificado electrónico, usuario y contraseña ni cl@ve.
Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo
Este servicio permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Se puede obtener un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones. Este servicio permite obtener un certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM, y las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas , en el ejercicio anterior. Cualquiera de las formas de acceso disponibles le dirigirá al Portal Tu Seguridad Social para su autenticación.
¿Cómo descargar mi certificado de Seguridad Social?
Las personas que deseen imprimir sus certificados deben acceder al link “Consultar Certificados de Aportes”, llenar el formulario y hacer clic en el botón “Consultar”. Se abrirá una página con el certificado y las opciones de exportarlo en diferentes formatos al computador o imprimirlo.
Es un registro de nivel avanzado lo que le permitirá el nivel mayor de acceso a trámites y servicios. En este enlace encontrará un buscador de oficinas de registro Cl@ve, algunas requieren de cita previa pero otras muchas no y se encuentran en administraciones con bajo volumen de atención al público, con lo que podrá localizar la más cercana a su domicilio y realizar el trámite de forma cómoda y rápida. Además del buscador mencionado antes, las páginas web de las comunidades autónomas suelen ofrecer información actualizada y ampliada de las oficinas de registro cl@ve en cada territorio, puede localizarlo simplemente introduciendo en su buscador habitual “oficinas registro cl@ve” acompañado de su lugar de residencia. La Seguridad Social admite en el acceso a los servicios de la Sede certificados electrónicos emitidos por distintas Autoridades de Certificación.
Import@ss mejora los servicios dirigidos a los autónomos
Este servicio permite solicitar, por registro electrónico y en nombre de otra persona, un certificado relacionado con las prestaciones percibidas de la Seguridad Social o, en su caso, de no percibir pensión alguna de la Seguridad Social. La Seguridad Social ofrece al ciudadano la posibilidad de gestionar la obtención del certificado personal de la FNMT-RCM, uno de los más habituales y más comúnmente aceptados y en el que la Seguridad Social actúa como Autoridad de Registro de la FNMT. Si lo prefiere, desde aquí podrá acceder directamente a la página web de la FNMT con los pasos a seguir para su obtención y acceso al resto de información, preguntas frecuentes, etc. Si no dispone de certificado electrónico, puede registrarse por Internet solicitando la carta de invitación que será enviada por correo postal a su domicilio fiscal.
Este servicio permite obtener determinados certificados o informes relacionados con las prestaciones percibidas o, en su caso, de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. A través de este servicio puede obtener, imprimir y/o consultar on-line un informe negativo de afiliación dentro del sistema de la Seguridad Social. A través de este servicio podrá obtener, imprimir y/o consultar on-line un informe con el fin de acreditar la actividad agraria como trabajador por cuenta propia a una fecha determinada o un período concreto.
Administraciones y Mutuas
En los siguientes enlaces se ofrece información sobre los certificados electrónicos que emite o registra la propia Seguridad Social, así como los admitidos en sus trámites electrónicos emitidos por otras Autoridades de Certificación. Si no dispone de un medio electrónico de autenticación, también podrá presentar sus solicitudes relativas a prestaciones, asistencia sanitaria, afiliación, cotización o recaudación y trabajadores del mar. Estos certificados de sello no se podrán utilizar para el acceso a los servicios y trámites de la sede electrónica.
¿Cómo acceder a la seguridad social con certificado digital?
Acceder al portal con certificado digital
Si cuentas con Certificado digital deberás entrar al portal 'Tu Seguridad Social' y pulsar sobre la opción 'Acceder con Certificado digital o DNI electrónico'.
Las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administraciones lo asignarán cuando incumplan su obligación los trabajadores o empresarios. En atención a la situación de conflicto bélico que sufre Ucrania, se informa a los pensionistas del Sistema español de la Seguridad Social, residentes en Ucrania, que queda suspendida la obligación de presentar la fe de vida antes de 31 de marzo de 2022. La solicitud de Afiliación se formula en el modelo TA.1 “Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social” .
A través de este servicio podrá obtener un duplicado del documento de su inscripción como empresario o de cada uno de los códigos de cuenta de cotización que tenga asignados. Trabajadores Información sobre afiliación, cotización y prestaciones tanto si es trabajador por cuenta propia como ajena. Para los actos o actuaciones realizadas íntegramente de forma automatizada adjuntamos la lista de certificados de sello admitidos por la Seguridad Social. Cada trámite concreto podrá determinar los tipos de certificados aceptables para actuar electrónicamente ante la Seguridad Social de acuerdo con la legislación general y sectorial aplicable.