Y es que hasta ahora no es obligatoria ninguna justificación para los menores de 12 años a la hora de viajar o de acceder a espacios cerrados, como el interior de cines o restaurantes. No es de extrañar, puesto que hasta hace relativamente poco aún no había comenzado a vacunarse a los niños en esta franja de edad y, por lo tanto, era imposible exigirles algo a lo que aún no habían tenido acceso. A través de la página web del Ministerio de Sanidad puede solicitar el certificado COVID digital por representación, tutela o curatela aportando la documentación para acreditar la representación, tutela y/o curatela del titular del certificado y firmando una declaración responsable sobre su veracidad y actualización. Si no tiene el certificado COVID digital de la UE, puede viajar, pero el proceso de admisión es más lento y se pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas. Este certificado es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puede disponer de él en formato electrónico o en papel. En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de la Administración General del Estado; de las Comunidades Autónomas; las Entidades que integran la Administración Local y del sector público institucional.
Si se ha administrado vacuna Janssen + 1 dosis de recuerdo su certificado será 2/1 y así sucesivamente (3/1,…). Este documento permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas según establezcan los diferentes países. Como en el resto de los ciudadanos, el certificado es accesible tanto en ClicSalud+ como en la aplicación móvil de Salud de Andalucía . Sin embargo, reconocen en la Junta, en algunos casos puede ser complicado obtener la documentación con los menores. Que el titular haya recibido una vacuna contra la COVD-19 en el Estado miembro que expide el certificado (certificado de vacunación).
Más noticias de Comunitat Valenciana
Igualmente, no cabe posibilidad de emisión de certificados cuando las vacunas previas administradas en el extranjero no estén aprobadas por la OMS. En este caso hay que administrar una dosis adicional, a partir de los 28 días de la última dosis, para poder emitir el certificado. En cuanto a los menores de 16 años, los titulares de Seguridad Social pueden obtener los certificados COVID digitales de la UE de sus beneficiarios siempre que utilicen el sistema de identificación requerido en ClicSalud+ o en la App Salud Andalucía.
Las citas para obtención del certificado están indicadas para personas que viajen al extranjero y que lo exija el país de entrada.Se entregará el certificado en formato papel, y si en la Comunidad de Madrid figuran sus datos actualizados, se enviará SMS para acceso a certificado COVID digital. Si dispone deDNI o certificado electrónico, Cl@ve, o tiene descargada la tarjeta sanitaria virtual de la Comunidad de Madrid puede obtenerlo por internet. No será posible la emisión de certificado, ni a personas en tránsito por territorio español, ni a aquellas que permanezcan menos de 30 días de estancia demostrable en territorio español.
Se recuerda que el certificado de vacunación no es válido hastatranscurridos 14 días desde la finalización del proceso completo de vacunación, considerando la pauta que corresponde a cada menor en función de sus características y de si ha pasado o no la enfermedad. Está también disponible para aquellos menores que cuenten con Cl@ve permanente, con nivel de seguridad alto. Si este es su caso debe volver a generar el certificado, debido a que el anterior ha quedado anulado. El menor no tiene registrado quién es su titular de Seguridad Social o no aparece en el listado de beneficiarios que espera el titular.
Con el SIP y la fecha de nacimiento, es posible descargar el pasaporte covid infantil a través de la página web de la Conselleria de Sanidad o mediante la APP de Sanitat. Si quieres saber cómo llevar siempre a mano el certificado covid, aquí te lo explicamos. En ese caso, recomiendan en Salud, el camino para conseguir el pasaporte Covid de los menores es «solicitar el certificado impreso en el centro de salud , o bien -si se desea tener el certificado en formato electrónico- se puede obtener con Cl@ve permanente para el menor y de ese modo podrá identificarse con sus propios datos. En estos casos es recomendablesolicitar el certificado impreso en el centro de salud, o bien -si se desea tener el certificado en formato electrónico- se puede obtener Cl@ve permanente para el menor y de ese modo podrá identificarse con sus propios datos.Más información sobre cómo obtener Cl@ve para un menor. Tras sacar el certificado covid de los niños, estos estarían preparados para sortear cualquier dificultad que un establecimiento les pudiera plantear a la hora de acceder a un espacio cerrado, puesto que el pasaporte covid demostraría que ya tienen una dosis de la vacuna infantil y que aún no cuentan con la segunda porque no les ha llegado aún su turno.
Sin embargo, una vez que ha comenzado la vacunación de los niños menores de 12 años, todo parece indicar que la obligatoriedad del certificado covid también les afectará en cuanto haya un porcentaje considerable de niños que ya dispongan de la pauta completa. De hecho, los pequeños que ya han recibido la primera dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer ya tienen disponible la información de su vacunación en la Conselleria de Sanidad y, por tanto, pueden descargarse su propio pasaporte covid. Para sacar el certificado covid de los niños en la Comunitat Valenciana es necesario seguir un sencillo proceso que es idéntico al que realizaron los adultos o los mayores de 12 años una vez vacunados.
Los menores de 12 años pueden obtener toda la información de su vacunación en la web o la App de la Conselleria de Sanidad
Solicite su certificado COVID digital para viajar por la Unión Europea de forma rápida y sencilla. Los mayores de 12 años y menores de 16 años también tienen que presentar el pasaporte Covid en Andalucía a la hora de acceder a los interiores de bares y restaurantes. Sin embargo, el sistema por el que acceden a dicho documento es diferente que el de la población adulta.
Cita previa para la obtención del Certificado COVID digital Unión Europea
Una vez identificado el titular, se muestra un listado de sus beneficiarios menores de 16 años que le da acceso a sus certificados. En el caso de menores de 16 años, incluyendo amutualistas, sustitulares de Seguridad Socialpueden obtenerlo tras identificarse enClicSalud+o en laApp Salud Andalucía. Tutela y/o curatela presentando un justificante de inscripción de apoderamiento en el registro electrónico de apoderamientos o bien un documento privado firmado manualmente en el que el representado autorice a un tercero a actuar en su nombre.
Qué información contiene el certificado covid
Si ha pasado la COVID + 1 dosis +1 dosis de recuerdo su certificado será 2/1 y así sucesivamente (3/1,…). De esta forma, explican desde la Consejería de Salud y Familias , estos niños pueden conseguir el pasaporte Covid a través del perfil del adulto al que están vinculados. Cuando se accede al perfil del adulto del que dependen -ya sea de la Seguridad Social o de seguro privado-, se puede obtener el documento.
Adolescentes de 12 a 17 años Vacunación COVID
Los mutualistas de Muface pueden descargarse el Certificado Covid Digital a través del siguiente banner.