O le pido a mi jefe que me cambie el contrato señalando que consten las pagas prorrateadas?. Estoy embarazada de 2 meses y quisiera saber cuanto cobraría ya que en mi contrato no pone nada de las pagas extras pone que me pagan el salario base pero no pone nada de las pagas,sin embargo en la cuenta me ingresan como nomina la paga prorrateada. Es extraño ya que durante la paternidad el contrato se suspende por los días de permiso y no existe obligación de pagar la nómina, quizás deberías aclararlo con la empresa y que te expliquen los motivos. Depende, si has trabajado más de 1 año a jornada parcial es la media de las bases de cotización de los últimos 12 meses entre 365, si es menos de 1 año se dividen las bases de cotización desde que empezaste a trabajar entre el nº de días a que correspondan. Si reúnes el requisito de cotización suficiente puedes cobrar la maternidad, ahora mismo cobrarás el desempleo que se interrumpe para pasar a maternidad y posteriormente 16 semanas después puedes reanudar el desempleo que quedara pendiente.
En todo caso, puedes intentar ponerte en contacto vía telemática con el centro de la Seguridad Social más cercano a tu domicilio y exponerles tu caso. Esto lo podemos comprobar bien, por lo que aparece en nuestras nóminas como base de cotización por contingencias comunes o bien, en el certificado de empresa que emitirá esta una vez haya cesado la relación laboral. Para calcular la prestación por desempleo se toma como base reguladora el promedio de las bases de cotización de los 180 días cotizados anteriores a la fecha de baja en la empresa. En este caso la base reguladora se calcula como la base de cotización de 24 meses (elegidos entre los últimos 7 años) dividido entre 28. Me comentan desde la seguridad social que si no trabaja mi mujer, estoy obligado a disfrutar las 4 semanas de paternidad inmediatamente al nacimiento de hijo. O bien podría disfrutar mi permiso en las mismas condiciones si mujer trabajara?.
¿Cuándo paga la Seguridad Social la baja maternal?
La prestación por maternidad, que paga la Seguridad Social, se cobra durante los 4 meses que dura la baja y se ingresa el último día hábil del mes. La cantidad de la prestación cubre el 100% de la base de contingencias comunes que muestre la última nómina del beneficiario antes de empezar la baja.
Mi marido está apunto de comenzar en un nuevo trabajo y al mes siguiente nace mi segundo hijo. Si renuncias a ellas, a veces el INSS no concede las demás semanas. Desde ya, agradezco tu tiempo, en informarnos tan claramente de nuestros derechos laborales. Leido este informe de tú elaboración, en el cual nombras una sentencia de la audiencia nacioanl, entiendo que SI correspondía este permiso. Se puede adelantar cuatro semanas, y no, no se cobra menos por que venga precedida de una IT. Hola, si todo pedido y aprobado, pues duda resuelta, muchas gracias por su tiempo.
CONCEPTO DE BAJA POR MATERNIDAD
Mi duda es que solicitar si mi hijo nace un día que no esté dado de alta si el paro o la baja por parernidad. Para tener derecho a paro tienes que estar en alta o asimilada al alta, así que si no estás trabajando para tener derecho a ello tienes que estar percibiendo el paro, no es suficiente con tener derecho a paro pero no solicitarlo. En mi opinión, la empresa no debe modificar nada, simplemente disfrutas el permiso de paternidad y después, cuando este finalice, solicitas el paro. Durante la baja por incapacidad temporal, sí que se generan vacaciones y no se puede descontar.
¿Quién te tiene que dar la baja por embarazo?
La baja por riesgo en el embarazo se solicita en el Instituto nacional de seguridad social o tu mutua de empresa. Se pregunta con quien tiene contratada la empresa este tipo asuntos. Si es con una mutua deberás dirigirte a la mutua si es con la seguridad social rellenar los impresos y entregarlos.
Hola me llamo ana y esty en el paro desde septiembre.esty embarazada y sexme termina el paro en junio y para ese mes semetermina el paro lo q queria decir si tengo derecho a cobrar la maternidad y cuanto. Cuando nace el bebé, pertenecen 16 semanas(prestación maternidad), además de las 16 semanas, ¿le tengo que reclamar a la empresa los 2 días que pertenecen por convenio , por nacimiento del hijo?. Hola buenas tardes quería saber si tengo derecho alguna prestación ya que ni trabajo ni estoy cobrando el paro,termine el paro hace cuatro meses y ahora nadie me contrata desde entonces.Estoy de 38 semanas.
Base reguladora para prestaciones por incapacidad temporal
Estoy cobrando el paro, prestacion contributiva por desempleo. Estoy embarazada de 6 meses y tengo embarazo de alto riesgo. Mi pregunta és, cual de estàs opciones no me consume el paro? Baja por riesgo de embarazo(p.ej. tension alta), baja por contingència comun (no sé a que se refiere exactamente) o baja por incapacidad temporal o baja por embarazo de riesgo (no se si existe, p.ej. hipotiroidismo de base). Si el médico de cabecera no te da la baja por incapacidad temporal, y ya te la debe de poner la mutua, no debe de ser excusa para la mutua lo que te comenta.
¿Cuánto es la baja por maternidad 2021?
Con esta normativa se pretende igualar, en cuanto a duración y trato, la baja por maternidad y por paternidad. Lo más importante es que actualmente, la duración de la baja por maternidad y por paternidad es la misma, 16 semanas para la madre y para el padre.
La seis restantes son de lunes a domingo obligatoriamente o se puede coger de martes a lunes, ya que indican semanas enteras. El anterior es el que marcó lo que se cobra por permiso de paternidad. Tengo cita en el INSS en agosto pero si no puedo solicitarlas antes de las fechas la anularía.
Trabajadores del régimen especial agrario
Bueno, tu jefe se va a enterar que estás embarazada tarde o temprano, no queda otra. Puedes iniciar el periodo de descanso antes del parto o a continuación de este,para ello debes rellenar la solicitud de maternidad e incluir todos los documentos que allí te piden y presentarla en cualquier centro CAISS. Piensa que tienes derecho a tus 16 semanas de maternidad, le guste a tu jefe o le disguste. La base reguladora es la base de cotización sobre la que está cotizando el Servicio Público de Empleo durante la prestación por desempleo. Si me permites pensar mal, lo que la empresa no quiere es tener una trabajadora en plantilla pagándole seguridad social y tenerla de baja.
Para estimar cuánto nos corresponde cobrar, lo primero que debemos calcular es la base reguladora y sobre ella, aplicar los porcentajes correspondientes. Tendrás derecho a la jubilación anticipada si tienes 42 años y 10 meses de cotización para los hombres y 41 años y 10 meses para las mujeres. Se prevén penalizaciones sobre la prestación (-2% por cada año de anticipo respecto a los 62 años). La ley italiana establece que si después de tres meses desde tu entrada en el país no has encontrado trabajo y no dispones de medios para mantenerte ni de un seguro médico, no puedes permanecer en Italia. Si tienes la Tarjeta Sanitaria Europea en vigor te atienden gratuitamente. Si no tienes la tarjeta sanitaria europea o si estás de baja de la Seguridad Social (y por lo tanto las autoridades sanitarias españolas no pueden expedirte el certificado sustitutorio), deberás pagar las prestaciones o tener un seguro privado.
Demanda por despido nulo en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido. Se tiene especial protección en el caso que comentas. Agradecerte el post ya que viene todo muy resumido. Además, las respuestas a las dudas hacen que sea aún más completo. Hola me acaban de denegar la paternidad por no haberme cogido las 2 semanas nada más nacer el bebé. Buenas tardes, estoy obligado a volver al trabajo una vez terminada mi paternidad o me recomiendas mejor pedir excedencia por cuidados de menores?
Si coges la baja por IT, puede que luego no te den la baja por la mutua, como lo explico en la entrada. Lo que quería decir, es que aunque cobres menos, no afectará a lo que cobras por maternidad, que no se verá reducido. Mi jefe no se ha tomado muy bien lo del embarazo y dice q mientras esté bien no debo por que coger ninguna baja.
Requisitos de la baja por maternidad
Lo mejor es que os informes en la seguridad social. No, no puede negarte a darte la baja, ya que actualmente existen dos semanas que se han disfrutar de manera OBLIGATORIA en el momento del nacimiento. Firma no conforme, pon la fecha en la carta de despido, solicita que estén presentes los representantes legales de los trabajadores, y después acude a un abogado para que revise la carta y ver las posibilidades de impugnación. En mi opinión, deberías percibir la base de cotización completa, sin limitación. Deberían de abonar a principios de mes, pero por lo que me han comentado en la seguridad social tiene algo de retraso. Por otro lado, te deberían de pagar el 100% de tu base utilizada para el desempleo.
¿Cuándo tengo que comunicar a la empresa que estoy embarazada?
Al no ser obligatorio informar de tu embarazo no hay una forma oficial de hacerlo, pero lo más recomendable es, tal y como te decimos, un escrito o correo electrónico con acuse de recibo que llegue el departamento de recursos humanos o a tus jefes (o a ambos).
La mutua no puede negarse a pagarte mientras mantengas la baja por incapacidad temporal derivada del accidente de tráfico. Desde entonces no he ido a trabajar y las nóminas las ha abonado mi empresa dado que la mutua laboral no había activado nada. Hoy me han aconsejado pedir baja médica dado que mi estado actual es «ilegal y en el limbo «. Si te das de baja de incapacidad temporal, puede que luego te denieguen la baja por riesgo. Es la mutua la que te tiene que dar la baja, ya que es el que paga.