Antes de llegar a Santiago, a unos 4 Kms precisamente, el Monte de Gozo da una increíble panorámica de la región. En Arzúa, resalta la Iglesia de Santiago, con la Capilla gótica de la Magdalena, correspondiente a un hospital desaparecido. Junto a una carballeira resalta asimismo la capilla de A Mota. Iglesia prerrománica de San Antoniño de Toques, emplazada en un paraje increíble en la mitad de una cascada que discurre por el lateral de la la Iglesia. Sobre el arco triunfal está una talla románica de un suplicio que data del Siglo XIII. Hoy la Iglesia del Monasterio de Sobrado dos Monxes se conserva en buen estado, así como una parte de sus dependencias monacales gracias a la tarea de lo monjes benedictinos que lo habitan.
Desde Arzúa hasta Santiago hay una distancia de 40 kilómetros, por lo que no es recomendable recorrerlos de una tirada. Resulta difícil mantener el ritmo gracias a las abundantes subidas y bajadas. Al llegar a Portomarín, podemos conocer la Iglesia de San Nicolás de Portomarín, que fue reedificada piedra por piedra tras la construcción del embalse. A continuación aparecen las etapas primordiales para llevar a cabo el Camino de Santiago desde Sarria en 5 días/etapas. En YouTube hay varios vídeos de este recorrido con una duración mayor y en consecuencia mucho más detallados.
El Domingo 15 de Mayo inicie las finalizas 5 etapas del camino francés desde Sarria. Llevábamos las mochilas nosotros .En enero y con toda la información fabulosa que se ofrece aquí, elaboramos y reservamos todos y cada uno de los Hoteles y alberges. Una bella corredoira rural te va a conducir hasta el río Pambre y de allí hasta Casanova, atravesando un bosque que parece ámbito de un cuento de hadas. Unos 3 km mucho más adelante vas a estar saliendo de la provincia de Lugo para adentrarte en Concello de Melide. En este último, vale la pena detenerse en la iglesia románica de Santa María.
Probando El Famoso «pulpo A Feria» De Melide
De nuevo, estaremos lejos de las temperaturas extremas y, al tiempo, vamos a poder gozar de un paisaje bello merced a los colores típicos de esta estación. Como hemos dicho, con Santiago Ways la planificación para el Sendero de Santiago desde Sarria nos da un total de cinco días de peregrinación. No obstante, el tiempo que tardemos en llevar a cabo esta y cualquier otra ruta siempre puede estar sujeto a cambios. Sí, todas y cada una de las habitaciones que reserves con Santiago Ways para efectuar el Camino de Santiago cuentan con baño privado.
En entre las capillas está la Virgen del Pilar, nos costó encontrarla puesto que no tenía mantón. Ahora cumplidos los principales objetivos, nos queda gozar de todas las bellezas que nos ofrece Santiago. Lo primero es conocer la Catedral, accedemos a ella por medio de la Puerta Santa o Puerta del Perdón, la que sólo se abre en los Años Santos Jacobeos. Esta puerta se encuentre en la parte posterior de la Catedral, en la testera que da a la Plaza de la Quintana. CompostelaTodos aquellos peregrinos que obtengan su Compostela o Certificado de bienvenida van a poder conseguir además de esto un nuevo certificado de distancia por 3€ en exactamente la misma oficina del Peregrino.
Es, por lo tanto, un grupo arquitectónico, histórico y cultural que no puedes perderte en esta ruta entre Sarria y Santiago. La hora de entrega varía de acuerdo a la distancia entre las etapas y al recorrido de entregas del transportista. La gente sedentarias tienen la posibilidad de empezar con una actividad moderada y seguir progresivamente. Deben iniciar haciendo pequeños paseos de 20 minutos, 2 o tres veces por semana. Se sugiere ir acrecentando el tiempo hasta llegar a caminar unos 4 ó 5 km cada hora. Todas y cada una de las sendas del Camino de Santiago son aptas para que los peregrinos logren viajar en solitario.
Etapa 4: Melide-arzúa (14 Km)
Puedes preguntar en Internet los mapas del camino, así como las opciones de hospedajes y sitios para comer que hay en cada municipio. Así lograras tener el correo electrónico y el teléfono de los establecimientos donde quieras alojarte, y podrás hacer tus reservaciones. En relación a los cobijes, los hallarás privados y públicos. Asimismo vas a poder escoger entre pensiones, viviendas rurales y hasta hoteles, si bien estos últimos son menos usuales. Todo el trayecto es bastante suave, solo la subida a San Marcos desde Lavacolla pide un mayor esfuerzo.
Cada etapa es única y tiene algo diferente para ofrecer, por lo que es bien difícil elegir una época concreta como la mucho más bonita. Lo destacado es que cada peregrino explore el Camino de Santiago por sí solo para descubrir cuál de las etapas es la más bonita para él o ella. Por lo tanto, la etapa de Sarria a Santiago de Compostela consta de 12 etapas. Esta etapa es la última etapa de la Ruta de Santiago y es la más corta y la mucho más concurrida.
La Ruta de Santiago es uno de los itinerarios mucho más populares para los peregrinos. Esta antigua ruta, que data del siglo IX, se convirtió en uno de los más importantes destinos de Europa para los amantes del senderismo y los peregrinos. La etapa de Sarria a Santiago de Compostela es la última etapa de esta ruta y es la mucho más corta y la mucho más concurrida. Esta etapa tiene una distancia de unos 100 kilómetros y suele tardarse entre 5 y 7 días en llenarla.
Les aseguro que es el mejor lugar de comidas de todo el sendero con diferencia. El pulpo se encontraba muchísimo más rico que los sitios más conocidos de Melide. Una tortilla de Betanzos de escándalo, un queso de Arzúa exquisito y una tarta de Santiago que quita el hipo. En este tramo nos fuimos encontrando a los típicos abuelillos de pueblo que te ofrecen repostería casera a cambio la intención. Según fue amaneciendo, llegamos Gonzar, un pueblo muy pequeñito en el que detenemos a desayunar en Casa García.
Al pasar por Mirallos, detente en la iglesia románica de Santa María; ya en Portomarín te esperan sitios de interés histórico y artístico, tales como la iglesia de Santiago de Barbadelo y la de San Nicolás. El trayecto Sarria-Compostela tiene, como ya hemos señalado, unos 114 km; quienes desean obtener la Compostela deberán haber recorrido un mínimo de 100 kilómetros caminando o 200 en bicicleta. En la ruta del Sendero Francés, Sarria es el último poblado lugar desde el que arrancar a caminar en pues de la tumba del apóstol si quieres obtener la Compostela. Los alojamientos buenísimos y muy cercanos al mismo camino. En Proguías asimismo trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso medias, trayectos distintos a los propuestos, etc.). Si andas buscando un Sendero con tus necesidades/opciones, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.