Viajos desde los EEUU y tengo proyectos de visitar Villacid en las proximas un par de semanas, quizas durante las festividades de la virgen de Bustillino.
Puedes observar la novedad completa sobre la polémica vacunación de la alcaldesa de Tossa de Mar en Atresplayer. La oposición no piensa lo mismo y le ha recordado que, aunque es sanitaria, en estos instantes no ejercita como tal porque está al frente de una alcaldía. El concejo Tossa de Mar está localizado en la provincia Gerona, en la red social autónoma Cataluña.
La vacunación de la alcaldesa de Tossa de Mar , Imma Colom, ha generado polémica este jueves por la mañana entre los partidos del gobierno municipal y de la oposición durante el pleno extraordinario en el Municipio. Las vacunaciones fuera de protocolo han ensombrecido desde el principio la campaña de vacunación. En Catalunya, la polémica se desató con la vacunación de otro alcalde, el de Riudoms , que adujo que le habían sobre aviso para ponerse la dosis por el hecho de que iban sobrar ciertas. En el resto de España fueron numerosos los políticos, altos cargos y familiares que se han inmunizado sin que su perfil encajase con el que prevé el protocolo.
Sánchez aseguró que la mayor parte de médicos del CAP todavía no ha recibido la primera dosis de la inyección, cuando ellos “están en primera línea”. Aun de esta manera, el regidor ha culpado al Departamento de Salud por no tener “control” de las listas de vacunados que elaboran los geriátricos ni otros centros sanitarios donde ahora se ha administrado lo vacuna. Sánchez ha decidido abstenerse de la reprobación de la alcaldesa por “falta de información y del pronunciamiento de Salud” sobre este aspecto. La alcaldesa, Imma Colom, ha arrancado el pleno increíble recordando que es “médica agremiada” y trabaja en el CAP de Tossa de Mar, a pesar de que actualmente está de excedencia. Por eso, Colom aseguró que la Empresa de Salud de la Selva y el Maresme también la hubiera vacunado por su condición de personal sanitario. La alcaldesa de Tossa de Mar, Girona, se aúna a la, cada vez más larga, lista de altos cargos políticos que se han vacunado contra el coronavirus sin pertenecer a ningún conjunto prioritario, según marca el protocolo de Sanidad.
Vida I Estil
En tono irónico, la regidora terminó la conexión con un aplauso para “la señora Griso”. Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es. Finalmente, la reprobación de la regidora se ha desechado por ocho votos en contra, cuatro a favor y una abstención.
Colom ha amado cerrar el pleno con una última reflexión sobre su reprobación y esto ha causado que Pujals denunciara que la regidora se encontraba vulnerando el ROM. En este sentido, Pujals asimismo considera que no está justificado que la regidora entre a la vivienda de forma periódica mientras que dure la pandemia por los peligros que esto comporta. La portavoz de Tossa Unida ha recordado que el acceso está muy con limite y que los familiares que visitan a los habitantes lo hacen fuera para evitar probables contagios. Dadas estas explicaciones, la portavoz de Tossa Unida, Maria Àngels Pujals, ha recriminado a la regidora que confunda “su profesión con la alcaldía”.
La regidora ha asegurado que Colom eligió “dejar de ser médica para ser alcaldesa” pero no sabe “separar” las dos funcionalidades. Catálogo de la corporación municipal, incluye el alcalde o alcadesa tal como la relación de concejales del Municipio de Tossa de Mar. Asumió sus funcionalidades oficialmente el 30 de junio de 2021 con 29 años de edad, pasando de esta forma a Virginia Reginato, quien llevaba 16 años y 6 meses a cargo del municipio viñamarino. Aun habiéndose festejado diversas corridas de toros en este concejo en plazas portátiles, Tosa de Mar fue la primera población de toda España que se declaró ciudad antitaurina, en 1990. Este caso de ejemplo lo han seguido después muchas otras ciudades, sobre todo en Cataluña.
Amb Telegram Rebràs Al Teu Mòbil Les Nostres Notícies A L’instant Clica Aquí Y Segueix-nos: Tme/blanesaldia
Por este mismo motivo, la alcaldesa afirma que la dirección de la vivienda la incluyó en la lista de vacunados. Esto ha destapado la polémica con Tossa Unida -un grupo de la oposición-, que acusa a la alcaldesa de haber hecho un “acto insolidario” y una “falta de respeto para el resto de vecinos del municipio”. En verdad, Tossa Unida ahora ha pedido un pleno increíble para censurar el comportamiento de la regidora. Colom asimismo afirmó que no había hecho “ninguna trampa” y que se sentía “muy contenta” de haber recibido la vacuna en el centro de personas mayores de Tossa y que sus clientes asimismo lo hubieran hecho.
Tossa Unida pedía la reprobación de la regidora por haberse vacunado a lo largo de la campaña que Salud organizó en la residencia. La representante de la formación, Maria Àngels Pujals, reprochaba a Colom haber vivido “por enfrente de mucha gente en espera”. Por su parte, la regidora ha reiterado que tenía “derecho” a recibir la inyección y de ahí que se fotografió y colgaron la imagen en las comunidades. Imma Colom decidió inocularse contra el coronavirus utilizando que el Departamento de Salut empezó a suministrar la vacuna entre los usuarios del geriátrico municipal. Tras la polémica, la regidora se ha defendido confirmando que es médica y que por consiguiente tiene derecho a estar vacunada.
La regidora justificó recibir la vacuna pues visita “muy a menudo” el geriátrico. La vacunación se realizó el 12 de enero y en aquel día la alcaldesa, Imma Colom, recibió la dosis correspondiente. Más tarde, el Ayuntamiento del ayuntamiento colgó una fotografía en las comunidades en el que se podía ver a Colom recibiendo la vacuna. La regidora también aseveró que no había hecho “ninguna trampa” y que se sentía “contentísima” de haber recibido la vacuna en el centro de personas mayores de Tossa y que sus individuos también lo hubiesen hecho.
“Usted es una voluntaria que pasa por ahí, pero en estos momentos inusuales, aparte de que igual debería dejar de pasar por ahí, usted no es de lo sanitarios que mucho más contactos tiene”. Desde Tossa Unida han apuntado que más allá de que Colom sea médica, tiene una excedencia para ejercer de regidora con una dedicación del 95% del tiempo. Macarena Carolina Ripamonti Serrano (Viña del Mar, 11 de julio de 1991) es una diplomada de ciencias jurídicas y política chilena. El artículo está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas auxiliares. Al utilizar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Argumento que Susanna Griso ha complacido a fin de que “no se la sitúe en una lista de listos”.
Risto Mejide ha acabado estallando esta tarde en \’Todo es mentira\’ tras oír el testimonio de Imma Colom. La regidora de Tossa de Mar no solamente se habría saltado el momento de vacunación, sino además se ha justificado y ha compartido su orgullo por haber recibido la primera dosis. “Fuí vacunada pues fuí incluida en un catálogo de personal sanitario de la residencia geriátrica”, ha defendido.