Sin embargo, ahora Maldacena y Milekhin contrarían esta proposición y afirman que hay una manera de atravesarlos con seguridad. Según Hawking, un agujero de gusano debe teóricamente aceptar viajar en el tiempo. La oportunidad aparece si entre los extremos (denominado \\(A\\)) posee velocidad relativamente alta respecto del otro (denotado \\(B\\)). Así, el efecto relativista lleva a una “boca” que envejece mucho más despacio que la otra para un observador exterior. Pero, para un observador puesto en el interior, los extremos permanecen acompasados; en particular, un individuo que viaje de \\(A\\) a \\(B\\) “sale” del agujero en un tiempo anterior al que entró. Además, un orificio de gusano transitable debería tener unas dimensiones físicas gigantes que escapan a las posibilidades de las tecnologías actuales.
Este enfoque multidisciplinar está recogido en el libroLos viajes en el tiempo, anunciado por laUniversidad Autónoma de La capital de españa. Supercuerdas, dimensiones escondes y la búsqueda de una teoría final, que te desvelará por qué estos principios podríanexplicar todo cuanto aún todavía es un misterio. Lo consiguieron los físicosRainer Weiss,Kip ThorneyBarry Barishen 2016, en el momento en que detectaron lasondas gravitacionalesque fueron descritas por Einstein cien años antes, en 1916.
Y es que la teoría de la relatividad, como estás comprobando, dejó un legado que asombró hasta al propio Einstein. Un paso mucho más en el conocimiento de estos enigmáticos agujeros llegó cuando aun se pudo grabarcómo suenan cuando colisionan. Los científicos nos dicen que son monstruosamente enormes, que están ocultos y que son presentes de la juventud beligerante del cosmos. En estas páginas te comentan los conceptos necesarios para entender qué son, qué papel desempeñan en la vida de las galaxias y por qué razón representanlas auténticas piedras filosofales de los fundamentos de la física. Pero Einstein descubrió que las cosas ocurrían en una combinación de tiempo y espacio.
Enfrentamiento Entre Físicos Teóricos
El inconveniente es que esa materia exótica se escapa del modelo estándar de la física de las partículas, extensamente aceptado. Un caso de muestra de esta extraña materia es el llamado campo escalar fantasma, que posee energía cinética negativa y que nunca se ha observado en la naturaleza. Los orificios de gusanos son unostúneles espaciotemporalesque estarían en el cosmos y que permitirían viajar por medio de ellos a otros sitios o en el tiempo. El modelo de Randall Sundrum II, grosso modo, comprende el cosmos como un espacio formado por cinco dimensiones. De esta manera, según Juan Maldacena y Alexey Milekhin, si se comprendiera el universo con una dimensión espacio-temporal adicional, los agujeros de gusano “humanamente atravesables” serían una situación.
Para saber mejor los detalles resulta conveniente contextualizar y recordar que la presencia de un agujero de gusano en el que se logre entrar y salir necesita una distribución de masa-energía que viola múltiples condiciones energéticas. ¿Recuerdas la películaInterstellar o incluso “Horizonte de sucesos” ? En estas cintas el humano es con la capacidad de saltar a un agujero de gusano y emerger en una galaxia totalmente diferente, en otra región del universo. Y sucede que los orificios de verme representan un concepto fascinante en física que presenta unos túneles muy particulares que conectan 2 puntos distintas en el espacio-tiempo. Tal como explican los dos autores en Universe Today, el efecto Casimir, pronosticado por la teoría cuántica, produce energía negativa y eso deja pensar que esa energía está presente asimismo en agujeros negros con una gran carga imantada.
¿una Civilización Alienígena Avanzada?
Lo siguiente sería arrojar en uno a una persona, medir la radiación Hawking que emite el agujero y llevarla después (por métodos convencionales) hasta el segundo agujero para manipularlo y hallar que la persona vuelva a salir. Es decir, que se tardaría más que haciendo el viaje de forma directa a través del espacio. En teoría, es posible crear orificios de verme con energía negativa capaces de aceptar a los seres humanos atravesar la galaxia instantáneamente e inclusive viajar a través del tiempo. Si bien todavía no se encontró ninguno, la física propone ‘atajos’ que dejan viajar a otros lugares o instantes futuros del cosmos. Investigadores americanos por un lado, y de europa por otra, proponen 2 formas de atravesar estos túneles espaciotemporales respetando los principios teóricos, aunque con alguna discrepancia entre ellos. Esto es, la Física asegura que, de existir estos agujeros de gusano tan muchas veces empleados en las películas para viajar por el espacio, el ser humano no sería capaz de atravesarlos.
Los Océanos Primitivos De La Tierra Eran Mucho Más Salobres
Por otra parte, la Teoría Cuántica también asegura que esta clase de agujeros puede existir. Sin embargo, un humano tardaría más tiempo en atravesarlo que en ir desde un radical hacia el otro desde el exterior. De cualquier manera, en un nuevo artículo, la gaceta Scientific American resalta que los resultados obtenidos hasta ahora detallan un avance significativo hacia la posibilidad de hallar hacer transitable a escala humana un agujero de verme. Los bosones son matemáticamente sencillos y, por tanto, de manera frecuente se eligen en los análisis teóricos. No obstante, el único campo escalar fundamental que en la actualidad se observa en la naturaleza es el bosón de Higgs, y no acepta una geometría de agujero de gusano. De estos viajes no solo se ocupa la física teórica y la ficción sino asimismo otras ramas como la computación o la filosofía.
Pero si para unir esos dos puntos, hace un túnel y la atraviesa interiormente, la distancia sería menor, ya que, como entendemos, la distancia mucho más corta entre 2 puntos es siempre y en todo momento la línea recta. Recibe el nombre de la analogíaque usaron los físicos teóricosCharles MisneryJohn Wheelerpara explicar el fenómeno. Las reglas de la física son fijas, pero hay libertad en la forma en que se describen matemáticamente las coordenadas, que se conocen como métricas. Por todos estos motivos, la oportunidad del viaje retrógrado en el tiempo es extensamente rechazada hoy día. En todo caso, no parece probable ni factible con nuestro nivel de hoy de conocimiento científico y tecnológico.
Los datos los vas a encontrar en esta bibliografía de libros sobre agujeros de gusanos que hemos listo para asistirnos a entender. Un conjunto de estudiosos del Centro de Estudios Avanzados de New Jersey y de la Facultad de Princeton, liderado por Juan Maldacena y Alexey Milekhin, termina de descubrir una manera para lograr que los orificios de gusano sean “humanamente atravesables”. Este estudio, que se titula ‘Humanly traversable wormholes’ ha sido publicado por la Universidad de Cornell.
El ser humano que viajase por medio de este orificio iría acelerando de a poco hasta lograr prácticamente la velocidad de la luz e iría después frenando poco a poco hasta emerger por el otro lado. Eso sí, a fin de que esto ocurra no debe existir nada más dentro del orificio y nada debe entrar en él mientras haya una persona en su interior. “Siempre y cuando se viaje a una velocidad cercana a la de la luz cualquier partícula o grano de polvo, o cualquier otra cosa que nos golpee sería problemática. Incluso un fácil fotón podría ocasionar inconvenientes”, afirman los científicos en el estudio. Si tenga existencia esta dimensión agregada, Maldacena y Milekhein afirman que, desde el exterior, estos orificios serían muy afines a los agujeros negros.